UNIVERSITARIOS VISITAN VIVERO PAJCHANI PARA FORTALECER CONOCIMIENTOS EN CULTIVOS FRUTALES
Una delegación de 27 estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Altiplano visitó el Vivero Centralizado Pajchani del Proyecto Frutales, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos prácticos en cultivos frutales y conocer el proceso de producción de plantones para la selva puneña.
El grupo, dirigido por el docente de Cultivos Tropicales Bailón Sacachipana, recorrió las instalaciones del vivero para observar de cerca las fases de germinación, la preparación de sustrato, las prácticas de desinfección y el embolsado de plantones de cítricos, palto y otros que posteriormente ingresan al plantel injertero para mantener la calidad genética de los frutales.
Durante la jornada, los estudiantes aprendieron el manejo en vivero como paso previo al repique de plántulas, con el fin de que, después de un periodo de fortalecimiento, los plantones puedan instalarse en campo definitivo garantizando su adaptación y productividad en las parcelas de los agricultores de la región.
Pedro Montesinos, especialista del Proyecto Frutales, con amplia experiencia en cultivos Tropicales, estuvo a cargo de la explicación y destacó que cada etapa del proceso es fundamental para garantizar plantones sanos y productivos en beneficio de los productores de la selva puneña, quienes acceden a material de calidad para fortalecer sus cultivos.
“Estamos muy contentos y felicitamos al Gobierno Regional y al Proyecto Frutales por estas instalaciones diseñadas a favor del productor de nuestra selva puneña que no tienen nada que envidiar a otros viveros del país. También agradecemos el profesionalismo del equipo técnico por compartirnos valiosas experiencias”, expresó el docente Bailón Sacachipana tras la visita.
El Proyecto Frutales reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y tecnologías que contribuyen a la formación de futuros profesionales en cultivos tropicales, al tiempo que fortalecen la producción frutícola en beneficio de las familias agricultoras de la selva puneña.
