PRODUCTORES DE PUNO INICIAN PASANTÍA EN CUSCO CON EXPERIENCIAS EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS
Agricultores de las provincias de Sandia y Carabaya iniciaron en Cusco el primer día de su pasantía, enfocada en conocer experiencias de procesamiento y valor agregado a la producción frutícola.
La jornada comenzó en la institución educativa Monte Salvado, del distrito de Yanatile (Calca), donde los visitantes recorrieron la planta experimental dedicada a la elaboración de néctares y mermeladas. Además, recibieron información sobre el manejo técnico de la postcosecha de cítricos.
Luego se trasladaron a la Planta Procesadora de Cítricos Campanayoc, en Quellouno (La Convención), donde observaron las instalaciones destinadas a la comercialización y exportación. Más tarde, junto al presidente de la Asociación de Productores Campanayoc, Rafael Chalco, visitaron el fundo San Pedro, un espacio de agricultura familiar donde se combina la cosecha y postcosecha con la aplicación de buenas prácticas agrícolas.
Durante la visita, la delegación estuvo acompañada por el residente del Proyecto Frutales, Arnaldo Mamani; el supervisor Marino Vásquez; el coordinador zonal Fenry Villasante; y el especialista agroindustrial William Chura, quienes destacaron la importancia de replicar estas experiencias en beneficio de la producción frutícola de Puno.