REUNIÓN ESTRATÉGICA CON EL CGRA PARA IMPULSAR LA AGENDA AGRARIA REGIONAL EN PUNO

Con el objetivo de fortalecer la gobernanza agraria en la región, se llevó a cabo una reunión estratégica con el Comité de Gestión Regional Agrario de Puno (CGRA), en la que se abordaron temas fundamentales para el desarrollo sostenible del sector agropecuario.

La sesión ordinaria fue inaugurada por el presidente del CGRA, Richard Gómez Palacios, quien cedió la palabra al Ing. Wilfredo Gonzales, representante de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario. Durante su intervención, presentó el documento preliminar de la Agenda Regional Agraria, que expone la situación actual del sector, sus potencialidades, oportunidades y riesgos, así como la problemática agraria, la visión de desarrollo, los lineamientos de política regional y las acciones estratégicas propuestas.

Al cierre de la presentación, el presidente del CGRA solicitó a los miembros del comité aportar información complementaria relevante dentro de sus ámbitos de competencia, con el fin de enriquecer el documento y avanzar hacia su validación.

Durante la jornada, la directora del INIA y otros representantes institucionales reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del proceso de planificación agraria. El vocero de Puna Resiliente anunció iniciativas para calcular los costos de producción en la región, con el propósito de evaluar la rentabilidad de los productos agropecuarios. Por su parte, el director del SENASA destacó la importancia del documento presentado, mientras que el especialista de la Dirección General de Desarrollo Ganadero advirtió sobre el crecimiento de plantas de transformación de productos lácteos y la necesidad de analizar sus impactos ambientales.

Entre los acuerdos alcanzados, se estableció la programación de una próxima reunión para la aprobación del POAAR 2026–2028, prevista para la primera semana de septiembre. Paralelamente, se iniciará la conformación del Comité Impulsor del Consejo Regional de Garantías Participativas, orientado a la certificación de productos orgánicos. Este comité será liderado por la Oficina de Planeamiento de la GRDA, con el acompañamiento técnico de SENASA, INIA y el Centro Bartolomé de las Casas.

Esta jornada reafirma el compromiso de las instituciones participantes con el desarrollo agrario sostenible y participativo en la región Puno.

También te podría gustar...