PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA CONTINÚA REALIZANDO TALLERES DEMOSTRATIVOS DE COBERTURA DE TECHOS EN AZANGARO, ILAVE Y YUNGUYO
El Proyecto Seguridad Alimentaria del Gobierno Regional de Puno continúa fortaleciendo las capacidades de las familias rurales a través de talleres demostrativos sobre cobertura y techado de infraestructuras productivas con agrofilm, destinados a la producción de hortalizas.
En esta oportunidad, el taller se desarrolló en la Parcialidad Uray Jallapisi, Provincia de Azángaro, con la participación del residente del proyecto, Ing. Raúl Pacco Choque, en coordinación con el M.V.Z. Bryan Mamani Vásquez y equipo técnico de la Provincia. Asimismo, se contó con la presencia del supervisor del proyecto, Ing. Bray Nic Mamani Apaza, quienes brindaron asistencia técnica directa a los beneficiarios.
Durante el desarrollo del taller, se compartieron conocimientos prácticos sobre el techado con agrofilm, resaltando su importancia para mejorar el rendimiento productivo de los cultivos. Al finalizar, el residente del proyecto brindó información sobre los componentes del proyecto y anunció futuras actividades orientadas a la capacitación y acompañamiento técnico, para lograr una producción sostenible de hortalizas orgánicas, huevos ecológicos y carne de cuy.
Por su parte, la presidenta de la Parcialidad Uray Jallapisi, Sra. Dorotea Titi Quispe expresó su agradecimiento al Gobierno Regional de Puno por promover este tipo de proyectos productivos en zonas rurales, los cuales fortalecen la seguridad alimentaria y mejoran la calidad de vida de las familias.
Cabe destacar que estos talleres demostrativos también se realizaron en el Centro Poblado de Choquechaca (Yunguyo) y en la zona de Pharata Lago Azul (Ilave), donde el equipo técnico logró instalar más de 30 techos en un solo día, reafirmando el compromiso institucional con las comunidades de la Región.
