MAS DE 2 MIL FAMILIAS FRUTICULTORAS DE SANDIA SE BENEFICIARÁN CON NUEVOS CENTROS DE ACOPIOS.
«Gobierno Regional inicia construcción de siete módulos que mejorarán el almacenamiento, valor agregado y acceso a mercados nacionales»
Sandia, 07 de abril de 2025| Con una inversión de más de tres millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción de siete centros de acopio de frutas en el distrito de Sandia, como parte del Proyecto Frutales. La obra beneficiará a 2,119 familias productoras de las comunidades de Laqueque Iguara, Queneque, Mororia, Aricato, Ccapuna, Quiaca Ayllu y Tuana.
Durante el acto protocolar, el gobernador regional, Richard Hancco Soncco, destacó el compromiso de su gestión con el desarrollo del agro regional. “Inicialmente, estos centros eran pequeños, pero decidimos ampliarlos para que brinden un mejor servicio. Nuestra gestión ha invertido más que nunca en el sector agrario, y eso nos alegra, porque apostamos por nuestra gente”, manifestó.
A su turno, el gerente regional de Desarrollo Agrario, Renato Talavera Salas, subrayó que la nueva infraestructura permitirá impulsar el valor agregado de los productos locales. “Estos centros de acopio nos permitirán seleccionar y clasificar la fruta para su ingreso a mercados más competitivos. Eso se traducirá en mejores ingresos para las familias agricultoras”, indicó.
El residente del Proyecto Frutales, Arnaldo Mamani Condori, también reafirmó el compromiso técnico con los plazos establecidos. “Nos hemos propuesto cumplir con los siete módulos en el tiempo previsto. Agradecemos la confianza del gobernador y estamos seguros de que no lo vamos a defraudar”, aseguró.
La ejecución de cada módulo tomará 105 días calendario y contemplará dos niveles: uno destinado a la recepción, clasificación y almacenamiento de frutas, y otro a oficinas administrativas.
El proyecto busca mejorar el almacenamiento de la producción frutícola, fortalecer la competitividad de pequeños y medianos agricultores y facilitar su acceso a mercados nacionales.
Cabe citar que, el evento también contó con la participación del consejero regional por Sandia, Concepción Aguirre Ccaso; el alcalde de Alto Inambari; representantes municipales de Sandia; técnicos de la Agencia Agraria Sandia; y decenas de beneficiarios que expresaron su respaldo a esta importante obra para el desarrollo agrario de la selva puneña.
