GRAN NOTICIA PARA EL SECTOR! EN EL MARCO DEL DÍA DE LA ALPACA, ANUNCIAMOS LA CELEBRACIÓN DE NUESTRO CONGRESO EN EL MES DE SEPTIEMBRE Y EL INICIO DEL PY. ALPACAS DE COLOR

Conmemorando el Día Nacional de la Alpaca, el Gobierno Regional de Puno llevó a cabo un festival de camélidos que reunió a productores de toda la región. El evento, que se centró en reconocer el esfuerzo y trabajo de los alpaqueros, sirvió también como plataforma para importantes anuncios que prometen impulsar el sector.
El Gerente Regional de Desarrollo Agrario, Richard Gómez Palacios, destacó el rol crucial de la alpaca en la economía altoandina, representando el 70% de los ingresos a través de la carne, la fibra y sus derivados. Agracio de manera muy cordial a todos los productores que se dieron cita a la actividad por el día de la alpaca.
El Gobernador Regional, en su discurso principal, detalló el ambicioso proyecto de alpacas de color con una inversión de 33 millones de soles. Este proyecto beneficiará a más de 6,700 familias e incluirá la construcción de tres plantas procesadoras de fibra y 200 reservorios de agua.
Como parte de este impulso, el Gobernador confirmó la realización del Congreso de Camélidos Domésticos los días 25 y 26 de setiembre en la ciudad de Puno. El objetivo principal del congreso es unificar las opiniones de los productores, creando un espacio colaborativo para identificar y resolver los desafíos del sector.
El representante del distrito de Conduriri, Edgar Salamanca Velasquez, agradeció en nombre de los alpaqueros el reconocimiento y el apoyo a su labor. La jornada concluyó con una pasarela de moda organizada en colaboración con la DIRCETUR, CITE Textil y la Municipalidad Provincial de Puno, así como la degustación de anticuchos de alpaca para todos los asistentes.
En la actividad tuvimos la presencia de autoridades como la vice gobernadora Margot de la Riva Valle, el presidente del Consejo Regional Elvis Aliaga Payehuanca, el consejero por Puno Alfredo Ucharico Uruchi, el alcalde del distrito de Mazocruz Luis Gómez Coapasa y representantes de MIDAGRI, SENASA, SERFOR entre otros.

También te podría gustar...