ESTUDIANTES DE LA UNA PUNO FORTALECEN CONOCIMIENTOS EN MANEJO TÉCNICO EN CULTIVO DE PIÑA
Un grupo de 22 estudiantes del sexto semestre de Ingeniería Agronómica de la UNA Puno visitó las escuelas de campo del Proyecto Frutales, a fin de aprender sobre el manejo técnico en cultivo de piña desde la instalación hasta la cosecha y reforzar sus conocimientos en campo junto a los agricultores.
La primera parada fue la Escuela de Campo Sicuni, en Yanahuaya. Allí, Fenry Villasante, coordinador zonal, y Orlando Mamani, técnico de campo, explicaron las labores que realizan los productores en el cultivo de piña. Los estudiantes aprendieron directamente in situ, junto a los agricultores, observando las prácticas y consultando sus dudas.
Luego, se dirigieron a la escuela de campo Alto Santa Rosa, en San Juan del Oro. En este espacio, los universitarios y fruticultores aprendieron juntos cómo se trabaja en las escuelas de campo y cómo se aplican las prácticas en parcelas demostrativas del Proyecto Frutales.
También se realizó una capacitación sobre el uso de abonos orgánicos y fertilizantes en cultivos frutícolas, según su composición química y momento de aplicación. La charla estuvo a cargo de Rubén Larico, especialista en Producción Frutícola, quien explicó estos temas de manera sencilla y práctica.
Se abordó el uso de guano de isla, roca fosfórica, dolomita, cal agrícola, estiércol de ovino, sulfato de potasio, cloruro de potasio, urea, NPK 20-20-20, entre otros, que ayudan a mejorar la nutrición y productividad de los cultivos frutales.
Finalmente, Fenry Villasante brindó una charla sobre estrategias de control en la mosca de la fruta. Se destacó la importancia de la prevención y manejo de esta plaga, tema que fue de interés tanto para los estudiantes como para los agricultores.
