FESTIVAL ECOTURÍSTICO “CHAKU DE VICUÑAS CALA CALA 2025” PROMUEVE TURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN PEDRO VILCAPAZA.
Los comuneros de Cala Cala, en el distrito de Pedro Vilcapaza, provincia de San Antonio de Putina, celebraron un año más el Festival Ecoturístico del Chaku de Vicuñas 2025, una actividad que reafirma el compromiso de la comunidad con la conservación de esta especie emblemática y el fortalecimiento del turismo en la región.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades regionales, entre ellas la Vicegobernadora Margot de la Riva Valle, el Gerente Regional de Desarrollo Agrario Richard Gómez Palacios, la residente del proyecto Vicuñas Norma Surco, y el alcalde distrital Lic. Juan Edgar Ticona, entre otros invitados especiales.
Durante su intervención, la vicegobernadora anunció un nuevo proyecto de integración territorial que conectará los distritos y provincias de Azángaro, Putina y Huancané, mediante un convenio con Provías Nacional. Esta vía pasará por Pedro Vilcapaza y la comunidad de Cala Cala, lo que impulsará el turismo en la zona y permitirá a los visitantes vivir de cerca estas experiencias culturales.
Por su parte, el gerente regional reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con el sector agrario, adelantando la ejecución de proyectos orientados al desarrollo de alpacas de color, pastos y forrajes, así como iniciativas vinculadas a llamas y tubérculos andinos, fundamentales para la economía local.
El festival incluyó el tradicional Chaku, una práctica ancestral de captura y esquila de vicuñas, así como un simbólico matrimonio de camélidos y un colorido concurso de danzas, que llenaron de alegría y orgullo a los asistentes.