PROYECTO VICUÑAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO REALIZA ACTIVIDAD DE EXTRACCIÓN EN EL DISTRITO DE ANAPIA
El Proyecto Vicuñas del Gobierno Regional de Puno reubicó a varios ejemplares de vicuña de las islas Yuspique y Caana en el distrito de Anapia, como respuesta a las quejas de los residentes locales. Los pobladores manifestaron que el aumento de la población de estos animales estaba afectando su producción pecuaria, lo que llevó a la intervención del proyecto para equilibrar la conservación de la fauna silvestre con las necesidades de la comunidad.
La actividad se llevó a cabo los días 10 y 11 de septiembre, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). La reubicación de los animales requiere una serie de permisos y trámites complejos, los cuales fueron gestionados a través de la oficina del SERFOR en Puno con el respaldo de las autoridades de Lima. Además, esta operación se realizó dentro del periodo permitido para tales actividades (del 1 de agosto al 31 de octubre), según la normativa de SERFOR.
Las vicuñas fueron trasladadas a comités de manejo que cuentan con las condiciones y permisos necesarios para su conservación. Algunos ejemplares fueron llevados al CUSCSS Cercojaque, en el distrito de Ácora, que posee un área cercada de 250 hectáreas con pastizales y bofedales. Otros fueron reubicados en el CUSCSS de la Comunidad Campesina de Copani El Rosario, que ofrece un entorno similar con una laguna.
Con esta acción, el Gobierno Regional de Puno reafirma su compromiso con el manejo sostenible de la vicuña, una especie emblemática de los Andes. La reubicación busca garantizar la conservación de la especie mientras promueve un equilibrio armonioso entre la fauna y las actividades productivas de las comunidades locales, demostrando un enfoque responsable y colaborativo en la gestión de los recursos naturales.
