MACUSANI DA INICIO A FECASAM 2025: CELEBRACIÓN, TRADICIÓN Y COMPROMISO CON EL SECTOR ALPAQUERO

Con danzas típicas, música andina y una colorida pasarela, se dio inicio a la Feria de Camélidos Sudamericanos FECASAM 2025 en la ciudad de Macusani, reafirmando su título como “Capital Alpaquera del Perú y el Mundo”. El evento congregó a autoridades nacionales y regionales, productores, artesanos y representantes del sector agropecuario, en una jornada que celebró la riqueza cultural y productiva de la región.

La ceremonia fue inaugurada por el Ing. Víctor Alberto Rodríguez Bustamante, Director General de Desarrollo Ganadero del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quien destacó la singularidad de FECASAM como la única feria de camélidos sudamericanos de alcance nacional. “Macusani no solo conserva su legado, sino que lo proyecta al mundo”, afirmó.

En representación de la Gerencia Regional de Desarrollo Agropecuario, el MVZ. Edgar Nina Valeriano, Subgerente de Camélidos Sudamericanos, subrayó la relevancia de la feria como plataforma de impulso económico y anunció la entrega de premios a los productores destacados por parte del GORE Puno.

La feria contó con la participación de autoridades provenientes de Lima y de diversas provincias de Puno. El alcalde provincial de Carabaya, Abg. Edmundo A. Cáceres Guerra, junto al cuerpo de regidores y el comité organizador liderado por el Sr. Jacinto Cahuana Quispe, reafirmaron su compromiso con el desarrollo del sector alpaquero.

Cabe resaltar que también estuvieron presentes el consejero por la provincia de Carabaya Dr. Héctor Aguilar Narváez, Mvz. Wilbert Ticona Calla, representante del Director del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericano – PECSA, Ing. Alexander Chire Bernedo, especialista de fibra de alpaca del Programa Nacional de Fibra de Alpaca, entre otros.

También te podría gustar...