INAUGURAMOS VIVERO CENTRALIZADO QUE IMPULSARÁ LA FRUTICULTURA EN ALTO INAMBARI

El Proyecto Frutales de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Puno inauguró el Vivero Centralizado Massiapo Alto Inambari (Sandia), una moderna infraestructura de 606.9 metros cuadrados, destinada a impulsar la producción frutícola y forestal que favorecerá a más de mil productores organizados en 35 Escuelas de Campo (ECAs) del distrito.

El residente del proyecto, Arnaldo Mamani, explicó que el vivero producirá 16,800 plantones anuales de cítricos, palto y especies forestales. La obra incluye 33 camas de germinación y repique.
Durante la ceremonia, el gerente regional de Desarrollo Agrario, Richard Gómez, destacó que la producción primaria debe complementarse con la transformación y el procesamiento frutícola para generar mayores ingresos económicos a los beneficiarios, en concordancia con la política del gobernador regional Richard Hancco.

El acto protocolar reunió también a autoridades como el consejero regional por Sandia, Concepción Aguirre, quién instó a seguir fortaleciendo la actividad frutícola como motor de desarrollo económico sostenible.

A su turno, el alcalde del distrito, Williams Calsina, sostuvo que esta obra responde a una necesidad largamente esperada por los agricultores.
Igualmente, participaron el subgerente de Desarrollo Agropecuario de la GRDA, Javier Cansaya; el director de la Agencia Agraria Sandia, Gerónimo Cutipa; y Gregorio Ortiz, presidente de la Cooperativa Agraria Cafetalera Inambari, organización que cedió el terreno en convenio con el Gobierno Regional para la construcción del vivero.

Tras el acto de inauguración, autoridades y beneficiarios recorrieron las instalaciones, resaltando el impacto que tendrá en la producción frutícola local.

También te podría gustar...