FORTALECEN PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN EL DISTRITO DE ALTO INAMBARI

Como parte de las acciones de asistencia técnica personalizada en producción frutícola, el Proyecto Frutales de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Puno fortalece las capacidades de los productores del distrito de Alto Inambari, en la provincia de Sandia, mediante actividades prácticas realizadas en las escuelas de campo Muspay Pampa y Selva Alegre.

En esta oportunidad, los agricultores participaron en la preparación de sustrato, desinfección, embolsado y repique de patrones de cítricos, procesos fundamentales para garantizar un adecuado desarrollo de las plantas, mejorar su sanidad y obtener una producción de calidad. Estas labores se desarrollaron en los viveros familiares instalados por el proyecto, que se han convertido en verdaderos espacios de aprendizaje e innovación agrícola en la zona.

Las escuelas de campo (ECAs) aplican la metodología de “aprender haciendo”, a través de la cual los agricultores aprenden y comparten conocimientos prácticos directamente en sus propios campos de cultivo, fortaleciendo sus habilidades técnicas y su autonomía productiva.

El técnico de campo Henry Hanco fue el encargado de guiar y acompañar a los productores durante las sesiones, brindando orientación práctica y resolviendo dudas sobre el manejo adecuado de los cítricos.

Con estas acciones, el Proyecto Frutales busca impulsar la producción sostenible de especies frutícolas, promover el uso de tecnologías apropiadas y contribuir al mejoramiento de los ingresos económicos de las familias rurales. Además, reafirma el compromiso del Gobierno Regional de Puno con el desarrollo agrario y la diversificación productiva en la selva puneña.

También te podría gustar...