AGRICULTURA QUE TRASCIENDE ALTURAS: FAMILIAS DE SANTA ROSA – MELGAR CULTIVAN HORTALIZAS SOBRE LOS 4.000 MSNM
Esta vez, el Proyecto Seguridad Alimentaria de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Puno llegó hasta el Distrito de Santa Rosa, en la Provincia de Melgar (a más de 4 000 m.s.n.m.), donde la Cooperativa Callpanchis Picchu y la Asociación de Productores Agropecuarios Gran Unidad Buena Vista demuestran que, con esfuerzo y dedicación, las familias beneficiarias logran mantener biohuertos productivos y llenos de vida, incluso en condiciones de clima adverso.
El proyecto intensifica el seguimiento y monitoreo a los módulos productivos de biohuertos y animales menores (cuyes y gallinas), con el propósito de fortalecer la producción familiar y garantizar hortalizas orgánicas y huevos ecológicos en los hogares rurales.Durante la visita, el equipo técnico verificó la producción, la sanidad de los animales y compartió recomendaciones para mejorar la productividad de cada módulo.
“Gracias al proyecto ahora tenemos verduras frescas en casa, ya no necesitamos comprar en el mercado. Esto nos ayuda mucho porque comemos mejor y ahorramos dinero”, expresó Eduardo Quispe Morocco, beneficiario de la Cooperativa Callpanchis Picchu, orgulloso de los resultados alcanzados junto a su familia.
Con este trabajo constante, el Proyecto Seguridad Alimentaria demuestra que el esfuerzo, la organización y el amor por la tierra fortalecen la producción familiar, impulsando una alimentación sana, sostenible y autosuficiente en toda la región Puno.