GOBIERNO REGIONAL DE PUNO Y SERFOR UNEN ESFUERZOS PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES.

El gobierno regional de puno y el servicio nacional forestal y de fauna silvestre (SERFOR) fortalecieron su colaboración para proteger las zonas altoandinas de la región. En un evento conjunto, se entregaron herramientas a los comités de uso sostenible y manejo de la vicuña con el objetivo de prevenir y combatir incendios forestales.

La iniciativa, que beneficia a mas de 10 comités seleccionados a nivel regional que busca mejorar el manejo sostenible de la vicuña y proteger su hábitat, que se ve amenazado por el aumento de los incendios.

Elmer Ventura Flores, Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de SERFOR Puno, destacó que la selección de los comités beneficiados se realizó cuidadosamente para asegurar que las herramientas lleguen a las zonas más vulnerables. El trabajo de prevención se concentrará en provincias como Chucuito, Juli, San Antonio de Putina, Azángaro y Huancané, entre otras.

Por su parte, Richard Gómez Palacios, Gerente Regional de Desarrollo Agrario, subrayó la importancia de la articulación con el gobierno central. «Estas acciones conjuntas son cruciales para el beneficio de nuestros hermanos del sector agrario», afirmó Gómez, quien también mencionó que esta intervención se suma al proyecto «Vicuñas», que ya ha beneficiado a numerosos productores de la región.

Los productores presentes expresaron su agradecimiento, reconociendo que las herramientas serán de gran ayuda para responder de manera más efectiva ante cualquier emergencia.

El evento contó con la participación de importantes autoridades a nivel nacional, incluyendo a: Yesica Moscoso, directora general de SERFOR, Pilar Tapia, Especialista en Camélidos José Aguirre, Gestor Territorial de MIDAGRI y Zacarias de la Cruz Moroco representante de la asociación de productores agropecuarios de Condoriri Quenamari.

 

 

También te podría gustar...