UNEN ESFUERZOS PARA EL MEJOR DESARROLLO DE PRODUCCIÓN DE LA FIBRA DE VICUÑA
El sector pecuario en la región de Puno, dio otro paso importante luego de obtener la donación de terreno, donde funcionará la Unidad Productiva de Servicios (UPS) impulsado por el Gobierno Regional Puno, a través de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) y el Proyecto Vicuñas.
La comunidad campesina de Picotani, de la provincia de San Antonio de Putina, transfirió una hectárea de terreno para que se ejecute la implementación del módulo de equipamiento para capacitación y dar valor agregado a la fibra de vicuña. En esta área funcionará la planta procesadora de fibra de vicuña, la misma que será inaugurada en los siguientes meses.
Esta implementación permitirá que los 83 Comités de Uso Sustentable de Camélidos Sudamericanos Silvestres (CUSCSS) de la región altiplánica, procesen su materia prima (fibra de vicuña) en la referida planta. Este trabajo es seguido de cerca por el Proyecto Vicuñas y todo su equipo técnico en 35 distritos de 10 provincias del altiplano. De esta manera los conservacionistas de vicuñas darán valor agregado a la fibra de este camélido, pudiendo realizar el descerdado, lavado, e hilado artesanal y semi industrial. Esta implementación generará un mejor desarrollo económico para los productores.