TALLER DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y PROCESOS DE EXPORTACIÓN DE QUINUA PARA EXPORTACIÓN A CHINA
En el Perú las exportaciones de los productos agrícolas presentan un crecimiento sostenido en los últimos años, tendencia que genera una mayor oferta exportable para nuestros productos.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, como autoridad sanitaria contribuye con este crecimiento a través de la Certificación Fitosanitaria a fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos por las Autoridades sanitarias de los paises importadores y las medidas fitosanitarias establecidas por el SENASA, cuyo cumplimiento permite el sostenimiento del mercado internacional.
En ese contexto el SENASA, Dirección Ejecutiva Puno, dirigida por el MVZ. Reynaldo Llano Flores y Especialistas trabajadores en Puno, así como funcionarios del SENASA de la sede central de Lima, que arribaron a nuestra ciudad, organizaron el Taller “Manejo Integrado de Plagas y Procesos de Exportación de Quinua para la Exportación al pais de China», los temas lo desarrollaron los Especialistas visitantes con mucha elocuencia; participaron activamente en este taller productores agropecuarios, estudiantes de las Universidades públicas y privadas; así como público interesado en conocer la normativa del proceso de exportación.
Clausuró el evento el flamante Director de la Dirección Regional Agraria el Ing. Alex Ander Castillo Venegas, felicitando a los organizadores y asistentes al taller, exhortó a los productores agropecuarios, a las Instituciones inmersas en el quehacer agropecuario a seguir apostando por el progreso de nuestro sector, con el trabajo conjunto sigamos impulsando el desarrollo en nuestra región, en beneficio del poblador rural, acotó.
Agradecemos su difusión.
Oficina de Imagen Institucional de la DRAP.