SEMINARIO TALLER: “IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LOS CULTIVOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA REGION PUNO”

Nota de Prensa N° 27                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Puno, abril 2019

En la Sala de Capacitaciones de la Dirección Regional Agraria de Puno, llevó a cabo el Seminario Taller: Impactos Del Cambio Climático en Los Cultivos de Seguridad Alimentaria, en la Región Puno; este evento fue organizado por REDIAGRO, Organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, conjuntamente con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, y la Dirección Regional Agraria de Puno.

Dicho Seminario,  tiene el propósito de  difundir la importancia de la planificación de los cultivos, en relación al comportamiento climático y a su vez sirva como instrumento  para mitigar los riesgos en la producción agrícola.  Los resultados de investigación sobre el impacto del cambio climático, en los cultivos de quinua y papa,  deben ser transmitidos a los productores agropecuarios, organizaciones agrarias, investigadores y trabajadores de las instituciones involucradas en el Sector Agrario.

El desarrollo de este Seminario Taller inició con las palabras de bienvenida a cargo del Ing° David Tito Díaz, en representación del Ing° José Luis Cahuana Jorge, Director Regional Agrario, agradeciendo la presencia de los que se concentraron, arribando desde las diferentes provincias  de la región, así como los funcionarios de REDIAGRO Y SENAMHI de la ciudad capital; señalando el deseo de los trabajadores de la DRA-P, que es el de trabajar en forma conjunta con todas las instituciones comprendidas en el sector agrario;  cooperar en la comunicación de un buen servicio de información agraria para una mejor toma de decisiones por una agricultura sostenible y rentable.

Las exposiciones estuvieron a cargo de los funcionarios de REDIAGRO del MINAGRI, en los temas Plan Nacional de Cultivos, instrumento para mitigar el riesgo agroclimático y Plataformas de Información Agraria MINAGRI a tu alcance por el Ing. Juan Carlos Moreyra Muñoz y Lic. Delia Sánchez Pisco Secretaria Técnica de REDIAGRO, respectivamente. Seguidamente los temas: Riesgos Agroclimáticos en los cultivos de quinua y papa; Impactos de eventos meteorológicos extremos en el cultivo de la quinua y papa, Implementación de los protocolos de observación de campo para la calibración y validación del modelo Aquacrop para los cultivos de 

quinua y papa, expuestos por los Ing. Carlos Quevedo Castellanos, Ing. Bernardino Tapia Aguilar, Bach. Stefhany Tisnado Yunga, funcionarios del SENAMHI Lima.  

En el segundo día de trabajo de este Seminario Taller se visitó la Parcela Experimental de la Estación Meteorológica del Senamhi, en el distrito de Taraco, provincia de Huancané, para percibir in situ, las parcelas demostrativas de papa y quinua bajo riego y secano, así como el uso del modelamiento agro meteorológico en los cultivos mencionados.  

Agradecemos su difusión.

Oficina de Imagen Institucional DRA-P

También te podría gustar...