SEGUNDA REUNION ORDINARIA DE LA MESA DE TRABAJO DE LACTEOS DE LA REGION PUNO

En la Sala de Capacitación   de la Dirección Regional Agraria Puno, se llevó a cabo, la segunda reunión ordinaria de la Mesa de Trabajo de Lácteos de la Región Puno, con la asistencia de representantes de las diferentes instituciones públicas, privadas y organizaciones de productores; para  afianzar las actividades que vienen desarrollando en  favor del sector lácteo de la región, los cuales son integrantes de la Mesa de Lácteos,  con el propósito de dar a conocer la contribución al desarrollo  con las diferentes actividades que cada una realiza.   La reunión inició a partir de las 09.00 a.m., con las palabras de bienvenida a cargo del M.Sc. Augusto Excelmes Loza, Coordinador de Crianzas, en su calidad de Secretario Técnico de la Mesa,  y en representación de la Dirección Regional Agraria Puno.  Igualmente  el Presidente de la Mesa Sr. Eloy Mamani Mamani, expresó su mensaje  exhortando a los presentes a participar activamente en este espacio de concertación.

Agenda  presentada:

  • El Ing. Renzo Cuadros Leveau, Coordinador Regional del Proyecto, Proyecto Perú- Nueva Zelanda, estuvo a cargo de la exposición del tema: Principales Actividades y Coyuntura actual del Proyecto, en  beneficio de los productores agropecuarios  dedicados a la crianza de ganado vacuno  y transformación de productos lácteos, en  la Región.
  • Se ha realizado la  exposición sobre la propuesta de creación de la “ESCUELA NACIONAL DE QUESERIA” a cargo del MVZ. Cesar Condori Carbajal, representante  de APROLACMEL-Melgar, como eje para el desarrollo competitivo de esta actividad, que fue recibida con gran beneplácito por los asistentes y se comprometieron a impulsar esta propuesta a nivel central y regional.
  • El representante del Proyecto TECNOLECHE-PRADERA, MVZ. Edgar Quispe Choque, realizo una evaluación y estado situacional del Proyecto, comprometiéndose a trabajar arduamente en favor de los beneficiarios del proyecto.
  • Se recibió la visita del Dr. Cristian Barrantes, Director General de Ganadería – MINAGRI- LIMA, quien instó a trabajar en forma articulada orientando y dando a conocer al productor, al público usuario en general sobre las funciones que cada una de las Instituciones asume y trabajando en forma articulada se evitará la duplicidad de actividades, que perjudica el desarrollo agrario.

                                                                              Agradecemos  su  Difusión.

                                                                  Oficina Imagen Institucional de la DRA-P.

También te podría gustar...