REALIZAN TALLERES DE CAPACITACIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD AGROPRODUCTIVA DE GRANOS ANDINOS ORGÁNICOS”
Realizan talleres de capacitación para el adecuado cultivo, asistencia técnica en el manejo productivo de granos andinos orgánicos, control de calidad y procesamiento, gestión de negocios rurales y articulación al mercado.
El objetivo de dichos talleres es lograr una adecuada capacidad agro productiva de granos andinos orgánicos como quinua, cañihua, haba y tarwi en la región de Puno.
Esta actividad, es impulsada por la Dirección Regional Agraria del Gobierno Regional Puno, mediante el proyecto “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD AGROPRODUCTIVA DE GRANOS ANDINOS ORGÁNICOS”. Los talleres de aprendizaje se desarrollan intensamente en diferentes localidades de la región, frente a la necesidad de mejorar la calidad productiva de los Granos Andinos, por lo que se considera estratégico realizar dichos eventos.
Así mismo, el residente del proyecto Ing. Elmer Radich Ventura Flores, señaló que prevé la formación de 27 semilleristas con registro preliminar, y un total de 61 semilleristas con registro ante SENASA, cabe indicar, que se realizaran asesoramiento y sesiones en el proceso productivo de semilleros orgánicos. Además de ello se prevé adquirir 92 motocultores, 128 trilladoras y 66 juegos de zarandas, para la presente campaña agrícola.
Por otro lado, se tiene previsto implementar con módulos de producción tecnológico a las cooperativas conformadas, que consta de herramientas tecnológicas tales como: tractor, arado, surcadora, rastra, balanzas entre otros; destinados específicamente a la mejora de procesos en la etapa de preproducción.