QUINUA DE AZÁNGARO TAMBIÉN BUSCARÁ LLEGAR AL MERCADO EXTERIOR A TRAVÉS DE COOPERATIVA “LLAPANCHIS”

Asociación fue conformada el último jueves por productores de los cinco distritos en la provincia.

Con el propósito de que la producción orgánica de quinua tenga mercados en el exterior, los productores de la provincia de Azángaro, se sumaron ayer al grupo de productores que con el respaldo del proyecto Granos Andinos Orgánicos de la Dirección Regional Agraria, viene asociándose a través de Cooperativas en diferentes partes de la región para acopiar el producto y alcanzar capacidades de exportación sin la necesidad de intermediarios.

Teniendo como referente la experiencia exitosa de varias cooperativas en otras provincias, esta nueva asociación denominada “Llapanchis” ha empezado a organizarse, eligiendo ayer a su Consejo Administrativo, Comité de Vigilancia, Educación, así como el Comité Electoral que les permita renovar a sus líderes cada año.

La cooperativa que hará las veces de una empresa sin fines de lucro, en beneficio de todos los socios, la conforman los productores de los distritos de San Juan de Salinas, Tirapata, Arapa, Muñani y Santiago de Pupuja en la provincia de Azángaro.

Agradecemos su difusión

Oficina de Imagen Institucional DRA-P

También te podría gustar...