PUNO BUSCA SEMBRAR MÁS DE 3,800 HECTÁREAS DE QUINUA
Para la presente campaña agrícola 2019-2020, según la Encuesta Nacional de Intensiones de siembra, los productores agropecuarios en la región de Puno sembrarán más de 3,800 hectáreas de quinua, similar cantidad a la campaña anterior; sin embargo, la escasa presencia de lluvias viene generando preocupación en los productores, por lo que se espera que se inicie con la siembre a finales del mes de setiembre e inicios de octubre.
Al respecto la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P) mediante la Agencia Agraria San Román el 26 de setiembre en coordinación con la Autoridad Local del Agua (ALA) San Román, iniciaron con la siembra mecanizada de cinco hectáreas de quinua y una hectárea con un sistema de riego por goteo.
Mientras que en relación a la producción de la papa, el Ing. Germán Cutipa Flores, Director de Estadística Agraria e Informática de la DRA-P, refirió que según la Encuesta Nacional de Intensiones de Siembra de la campaña 2019-2020, se ha previsto un promedio de 61,982 hectáreas de siembra de papa, incrementando en un 2% en comparación a la campaña anterior, esto motivado por la disponibilidad de semilla con la que se cuenta.
A nivel de la región de Puno, solo los productores de Carabaya y Sandí habrían iniciado con la siembra en un aproximado de 3,185 hectáreas, mientras que en la zona altiplánica del lago Titicaca al culminar el mes de octubre no se reportó el inicio de la siembra; dándose solamente en lugares donde se tiene un sistema de riego, lo que representa un mínimo porcentaje.
Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen Institucional de la DRAP