PRODUCTORES LECHEROS BUSCAN INGRESAR AL MERCADO INTERNACIONAL

Con el objetivo de informar los avances de la ejecución de la marca Colectiva (TECNOLECHE), así como dar a conocer la denominación de origen del queso Tipo Paria y los servicios de Maquila en el Procesamiento de la leche, a cargo de la Ganadería Ramírez, el pasado 27 de setiembre se llevó a cabo la mesa de Trabajo de Lácteos en las instalaciones de la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P).

Cabe indicar que preside la mesa de trabajo de lácteos de la región Puno el señor Jaime Eloy Mamani Mamani, representante de los productores de lecheros; el MVZ Augusto Excelmes Loza como Secretario Técnico de la mesa, y representantes de organizaciones y/o instituciones como los productores de Ayaviri, municipalidad de Achaya, Senamhi, Pradera, Universidad Nacional del Altiplano (UNA) y otros sectores.

Al respecto el MVZ Augusto Excelmes Loza, coordinador de Crianzas de la Dirección de Competitividad Agraria de la DRA-P, refirió que desde el año 1995 la región de Puno solo tenía una producción diaria de 40 mil litros de leche, en la actualidad se tiene cerca de 400 mil litros por día, del cual un 60% es transformado en Quesos y Yogut, mientras que el 40% es para consumo directo.

Asimismo, podemos indicar que en la actualidad, solo se viene trabajando con el mercado nacional, por que se busca mejorar la producción a fin de ingresar al mercado internacional, pues en la región de Puno se tienen como principales productores de leche a las provincias de Melgar, Azángaro, Puno y San Román.

 

Agradecemos su difusión

Oficina de Imagen Institucional de la DRAP

También te podría gustar...