PRODUCTORES LAMPEÑOS CONFORMAN COOPERATIVA «ÑUCANCHIS» PARA ABRIRSE PASO A MERCADOS INTERNACIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE CAÑIHUA Y QUINUA

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

Iniciativa avanzará con la instalación de una mini planta de transformación primaria desde el Proyecto Granos Andinos de la DRA-P.

Los productores de cañihua y quinua, de las diferentes comunidades en la provincia de Lampa, tienen ahora la oportunidad de unificar su producción para exportarlo a mercados internacionales, luego de que hoy fuera creada la Cooperativa Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal «Ñucanchis» (todos), a través de la cual se asociarán.
Con la asistencia del proyecto Granos Andinos Orgánicos de la Dirección Regional Agraria Puno, esta es la tercera cooperativa que se crea a nivel de la región. «Jumampi» en Yunguyo y «Nayampi» en Chucuito fueron las primeras y mañana en Azángaro se hará lo propio con «Llapanchis».
Angel Rivera, residente del mencionado proyecto, explico que está iniciativa en Lampa debe avanzar con la instalación de una mini planta de transformación primaria, para lo cual pidió a los productores gestionar un ambiente en el que se instalen maquinarias como molinos y hojueleras. «Queremos construir con ustedes el ‘ejército’ más grande de productores que tengan la capacidad de exportar grandes toneladas de cañihua y quinua», puntualizó el residente.
Por su parte el presidente del Consejo Administrativo de la Cooperativa «Ñucanchis» en Lampa, Oscar Apaza, quien fuera elegido por los propios productores; destacó los beneficios que implica una asociación de esta magnitud.

Agradecemos su difusión

Oficina de Imagen Institucional DRA-P

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

También te podría gustar...