PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS FORTALECEN SU ECONOMÍA EN LA PANDEMIA

– GRP dotó maquinarias a organizaciones para abaratar costos de producción

El Gobierno Regional Puno (GRP) a través del Proyecto Granos Andinos Orgánicos, entregó maquinarias a los agricultores para fortalecer la producción y reducir el costo de la mano de obra al cosechar los productos en las provincias de la región Puno.

Luego de la entrega de estos equipos, en total 111: trilladoras, zarandas y motocultores; valuadas en 1 millón 787 mil 690 soles.

El residente del proyecto, Ing. Yony Luque Condori y el supervisor, Ing. Estanislao Soto Chayña, realizaron una rigurosa evaluación del funcionamiento de las maquinas a nivel del altiplano.

Como resultado de la inspección se identificó que dicha entrega aportó de gran manera a la cosecha y postcosecha de los granos andinos. Se identificó que al menos en un 95% se redujo las horas de trabajo en la trilla de una hectárea de quinua.

En suma, se generó mayor ganancia a los agricultores en organizaciones que intervino el proyecto. Anteriormente, con la trilla tradicional se utilizaba 20 jornales (160 horas) por hectárea, actualmente con la implementación de la trilla mecanizada se ejecuta en 5 horas la misma área.

Beneficios: Con la trilla mecánica se podrá trabajar mayores áreas de cultivo esto representa un ahorro de tiempo para el agricultor, permitiendo destinar ese tiempo en otras actividades propias de la época, como son la cosecha de papa, forrajes y otros cultivos.

El residente destacó la importancia de la implementación con maquinarias agrícolas a los productores, ya que permiten la mejora en la cadena de producción de los granos andinos que se cultivan en la región de manera orgánica. “Somos un proyecto que trabaja por la mejora de la producción, consideramos que implementar a los agricultores es de vital importancia, por ello identificaremos a más organizaciones para dotarles de maquinarias agrícolas”, enfatizó Luque Condori.

Asimismo, señaló que para la campaña del 2021-2022, el proyecto acudió de manera acertada a los agricultores, brindando los motocultores que apoyan en la preparación de terreno y siembra oportuna de los granos andinos, por lo que la producción está garantizada, y sobre todo, con más ganancia para los agricultores.

También te podría gustar...