PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS DE LA REGIÓN DE PUNO MEJORAN SU COSECHA CON MÓDULOS DEMOSTRATIVOS
Con la finalidad de mejorar la producción de granos andinos en la región de Puno, el miércoles 02 de octubre en el parque de las Aguas de Puno se llevó a cabo la tercera entrega de Módulos Demostrativos de Producción, los mismos que permiten al productor agropecuario ventilar, zarandear y atomizar sus cosechas de granos como la quinua, Cañihua.
La actividad contó con la participación del Gobernador Regional Encargado, Lic. Agustín Luque Chaiña; Director de la Dirección Regional Agraria, Ing. José Luis Cahuana Jorge; Residente del proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Agro productiva de Granos Andinos Orgánicos de Quinua, Cañihua, Haba y Tarwi en la Región Puno” Ing. William Estaña Gonzales y directores de las diferentes Agencias Agrarias de la DRA-P.
Cabe indicar que, la primera entrega de estos módulos se realizó en la ciudad de Juli para la que se destinó 12 unidades, mientras que la segunda entrega se hizo en Huancané asignándose 07 unidades y finalmente culminó con la entrega de 07 maquinarias en la ciudad de Puno, dándose cita los productores de San Román, Melgar, Lampa, Azángaro y Puno. Siendo un total de 26 módulos que se entregaron a productores agropecuarios para la selección minuciosa de los granos.
El Ing. William Estaña Gonzales indicó que el proyecto cuenta con diferentes etapas, una de las primeras fue la captación de los productores de granos andinos, constituidos mediante asociaciones quienes posteriormente son capacitados en la siembra de granos orgánicos, sin el uso de fertilizantes; concluida esta etapa, se procedió con la entrega de semillas orgánicas de: Quinua (4,515 Kg), Tarwi (1,654 kg.), Haba (23,744 kg.), y Cañihua (1,363 kg.), adquiridas de productores debidamente certificados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
DATOS: la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P), mediante el Proyecto Granos Andinos, se destinó un monto aproximado de 11,500 soles en la trilladora,1,037 soles en el atomizador, 340 soles en la zaranda y 150 soles en las trampas amarillas.
Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen Institucional de la DRAP.