PRODUCTORES ALPAQUEROS DE LA REGIÓN DAN A CONOCER SUS NECESIDADES AL NUEVO DIRECTOR DE LA DRA-P

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

Productores de la región de Puno durante el desarrollo de la Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos desarrollada el lunes 07 de octubre en la sala de capacitaciones de la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P), muestran su preocupación ante la baja del precio de la fibra de alpaca que actualmente se cotiza en 12 nuevos soles la libra en el mercado; ya que anteriormente se vendía en 22 soles.

 Al respecto el director de la DRA-P, Ing. Alex Ander Castillo Venegas, indicó que a través de esta institución buscara mayor integración de los productores a fin de mejorar la calidad de la fibra, por tanto mejorar las condiciones de vida de los productores, ya que su gestión se caracterizará por el apoyo al cien por ciento al productor agropecuario.

 Debemos indicar que durante la Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos se abordó la comercialización de la fibra de alpaca y su problemática; asimismo se viene organizando el Seminario Taller sobre Sanidad en Alpacas, a desarrollarse el 24 y 25 de octubre del presente en las instalaciones de la DRA-P, la misma que estará a cargo de la Dirección Nacional de Ganadería del Ministerio de Agricultura (MINAGRI).

Por su parte la Dirección de Competitividad Agraria como Secretaria Técnica de la Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos, refirió que el principal problema que aqueja a los productores agropecuarios de fibra de alpaca es el monopsonio, pues solo se tiene un comprador de fibra de alpaca a nivel nacional, quien establece los precios.

 Dato: A nivel nacional se tiene una producción de 37 mil toneladas de fibra de alpaca, de la cual un 90% es destinado al mercado internacional, mientras que el 10% se queda en el mercado nacional.

  Agradecemos su difusión.

Oficina de Imagen Institucional de la DRAP.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

También te podría gustar...