PLANTA PROCESADORA DE FIBRA DE VICUÑAS EN BENEFICIO DE LOS 83 COMITÉS DE ESQUILA EN LA REGIÓN SERÁ INSTALADA EN PICOTANI
✅ Proyecto Vicuñas de la DRA-P instalará estos equipos como parte de uno de sus componentes.
✅ Productores podrán darle mayor valor a la fibra de vicuña para su comercialización.
Como parte de la ejecución del componente N°5 del Proyecto Vicuñas de la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P), en los próximos cuatro meses se implementará una planta procesadora de fibra del camélido silvestre, en beneficio de los productores que integran los 83 comités que involucra el proyecto en la región.
La planta, estará ubicada en la zona de Picotani en la provincia de San Antonio de Putina, lugar que tiene las facilidades para habilitar una infraestructura con servicios básicos en la que se instalen los equipos necesarios; según se analizó y acordó hoy en la reunión con los presidentes de los comités de esquila, en la cual estuvo presente el titular de la Dirección Regional Agraria, Ing. Alex Castillo Venegas y el residente del Proyecto Vicuñas, MVZ. Wilber Mamani Villasante.
La implementación de la planta, que tiene un presupuesto asignado que supera el millón de soles y está garantizado para su ejecución en el presente año; permitirá que los productores puedan comercializarla de fibra de vicuña, dándole un valor agregado y mejorar así sus ingresos.
“Lo que menos queremos es que se pierda ese presupuesto; por eso, viendo que se cumplan las condiciones, esta planta debe instalarse en los próximos meses”, manifestó el titular de la DRA-P, Alex Castillo.
Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen Institucional DRA-P