REUNIÓN ORDINARIA DE LA DE MESA DE TRABAJO DE CAMELIOS SUDAMERICANOS

En la sala de capacitaciones de la Dirección Regional Agraria de Puno, se realizó esta actividad, que contó con la presencia del Presidente del Consejo Regional , Dr. José Luis Borda Cahua, representantes de la Universidad Nacional del Altiplano INFOCIR, Ing° Paulino Quispe Apaza, Ing° Erasmo Manrique, Ing° Efraín Chura Zea, Ing° Rosario Ortega Barriga, Especialistas de la Cadena Productiva de Fibra de Alpaca  de las Agencias Agrarias de Carabaya, Lampa, Putina, El Collao y organizaciones de Productores.

Inició la reunión con las palabras de bienvenida el MVZ. Augusto Excelmes Loza,  en representación de la DRA-P y Secretaría Técnica  de la Mesa; continuando con los temas de agenda propuesta, estuvo a cargo del  el Sr. David Ccasa Cucho, Presidente de la Mesa,  que también solicitó a la vez, la instalación de la “Mesa de Trabajo de Alto Nivel sobre la Contaminación Ambiental”, para y se pueda tratar asuntos y preparar soluciones que mitiguen  los efectos de la contaminación minera, que está causando estragos en la producción del sector alpaquero, al respecto el Presidente del Consejo Regional, ha manifestado su amplio apoyo, comprometiéndose a participar y lograr la intervención  de todas las entidades que tengan responsabilidad frente a este tema, también  informo que se está pugnando   por la creación de la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos, trámite que se encuentra en comisiones, quienes nos alcanzarán los resultados y conclusiones.

Seguidamente se realizó la exposición de los representantes  INFOCIR UNA-Puno, quienes indicaron que tienen un equipo de investigación multidisciplinario, que resultaron ganadores de un fondo concursable para la implementación de una plataforma de vigilancia tecnológica, y colocar al servicio de los productores y que éstos a la vez proporcionen el apoyo e información necesaria para que se  articule  comercialmente en forma directa a los compradores, para así evitar a los intermediarios  y que sean los productores agropecuarios, los beneficiados.

Luego de deliberaciones dinámicas  quedaron satisfechos por la importancia de los temas tratados, quedando de acuerdo que la próxima reunión de trabajo será el próximo 06 de mayo del presente año. 

Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen  Institucional DRA-P.

También te podría gustar...