MATRIMONIO DE VICUÑAS EN CHACCU ECO TURISTICO

Llegar al sector de Cala Cala del centro poblador de Ajjatira, nos remonta a nuestras raíces, pues nadie puede negar que ahí se vive una gran fiesta en mérito al XVIII Festival de Vicuñas y XXVII Chaccu Eco Turistico de Vicuñas, que forma parte de las costumbres  ancestrales del hombre andino. Antes de iniciar con la esquila de la fibra de vicuña, mediante un ritual se lleva a cabo el matrimonio de las vicuñas, acompañadas con danzas autóctonas.

 La Dirección Regional Agraria (DRA-Puno), mediante la Dirección de Camélidos Sudamericanos participó de las actividades programadas por el Comité Comunal de Manejo de Vicuñas Cala Cala 2019, como ente supervisor de captura y esquila de vicuñas; para ello desde tempranas horas de la mañana se hizo la  captura de un promedio de 1,800 vicuñas.

 La esquila de la fibra de vicuña, es una actividad que se practica a los animales mayores de dos años de edad, con crecimiento de 3 cm de longitud de fibra, para obtener  un promedio de 190 a 210  gramos de fibra por  animal, en razón de ello los pobladores de las comunidades del distrito de Pedro Vilcapaza, logran obtener  un promedio de 125 kilos de fibra de vicuña en la campaña 2019; considerando que a nivel de  la Región de Puno en la campaña 2018 se logró obtener 1,567.89 Kg., de producción de fibra.

 Cabe indicar que el desarrollo de la XVIII Festival de Vicuñas y XXVII Chaccu Eco Turístico de Vicuñas, es una actividad que le permite a la DRA-P hacer un diagnóstico del total de vicuñas adultas, juveniles y crías; asimismo, permite evaluar el estado sanitario,  (caspa y la sarna), además para evitar la caza furtiva.

 Por su parte el Director de Camélidos Sudamericanos, MVZ Hermenegildo T. Mamani Mamani, indicó que por intermedio del Tec. Jaime Yujra Choqueña responsable de la zona, supervisa y asiste, en la organización de captura, selección  de vicuñas aptas para la esquila,  pre descerdado, ensacado, sellado con presintos de seguridad y concluyendo con la entrega de la producción de fibra en calidad de custodia, al Comité Multicomunal de Vicuñas Cala cala, hasta su comercialización al mejor postor, autorizado legalmente;  los ingresos económicos por la venta de la fibra van el 100% ,  va en beneficio de los socios de las cuatro comunidades asociados a la Multicomunal.

 El  Consejero por la provincia de San Antonio de Putina, Abog. José Luis Borda Cahua, refirió que el Sector de Cala Cala, cuenta con muchas potencialidades, que contribuirían al desarrollo económico de la región.

 

Agradecemos su difusión

Oficina de Imagen Institucional de la DRA-P

También te podría gustar...