MÁS DE 2000 PRODUCTORES DE LA ZONA SUR MEJORARÁN SU PRODUCCIÓN DE GRANOS ANDINOS CON LOS MÓDULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCIÓN

El día de ayer en la en la Plaza de Armas del Distrito de Juli, provincia Chucuito y departamento de Puno, el proyecto MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD AGROPRODUCTIVA DE GRANOS ANDINOS ORGÁNICOS DE QUINUA, CAÑIHUA, HABA Y TARWI EN LA REGION PUNO hace la entrega a la organización y/o comunidad beneficiaría módulos demostrativos de producción con la implementación de Trilladora multifuncional y venteadora, Zaranda y Atomizador.

 Módulos entregados en beneficio de más de 2,000 productores de la zona sur, cuya finalidad es Instalar los módulos demostrativos de producción de Granos Andinos, quinua, cañihua y haba Orgánica.

 El evento contó con la presencia del Ing. Jose Luis Cahuana Jorge, Director de la Dirección Regional Agraria; Ing. William Estaña Gonzales, residente del Proyecto Granos Andinos Orgánicos; Rafael Mamani Condori Administrador de la Agencia Agraria Chucuito- Juli; Gerente General del distrito de Juli provincia Chucuito Dr. Everardo Aracayo Quispe; Alcalde de kelluyo Ing Gilber Chura Yupanqui ; Director de la Agencia Agraria Yunguyo, Ing. William Flores Tique; Supervisor del proyecto, Ing. Percy Toma Coarita; Responsable de la zona sur Ing. Milton Zapana Jaliri, profesionales del equipo técnico del proyecto, entre otros.

 La entrega de módulos estuvo a cargo del ing. William Estaña Gonzales, residente del proyecto Granos Andinos Orgánicos y el Ing. Jose Luis Cahuana Jorge, Director de la Dirección Regional Agraria donde se realizó la entrega 12 módulos de procesamiento a los productores de 12 comunidades de la zona sur que viene interviniendo el proyecto Granos Andinos, resaltando la importancia de la “módulos entregados” en la elaboración de derivados quinua, cañihua y haba, maquinarias que contribuirá para mejorar la productividad de los productores de la zona Sur.

 Las palabras de agradecimiento estuvierón a cargo del Gerente General de la Municipalidad distrital de Juli, Dr. Everado Aracayo Quispe , quien tomo énfasis el apoyo del gobierno regional y la dirección regional agraria a través de su proyecto granos andinos orgánicos, donde resaltó que las maquinarias son productivos para la aplicación y uso de la tecnología.

 Finalmente los productores del Centro Poblado de Chicaniuma (Copani, Asociación de productores Agropecuarios de San Pedro San Pablo Challacollo- (Huacullani), Centro Poblado Caritamaya Sector Wiscallputi (Acora), Comunidad Campesina de Central Chilachambilla , Asociación de productores Agropecuarios Latcollo Sejoyo (Ilave) , Asociación de productores Agropecuarios Tupac Centro Poblado de Crucero (Acora), Centro Poblado de Collini – Sector Collini Pampa (Pomata) en señal de agradecimiento hicieron la presentación de diferentes danzas autóctonas de la región de Puno

También te podría gustar...