LA PAPA: UNA DE LAS BENDICIONES DE LA PACHAMAMA
Los suelos del altiplano puneño, bendecidos por la ‘Pachamama’, una vez más demuestran al país y al mundo entero la calidad de sus productos andinos. Esta vez, le tocó el reconocimiento a la papa, un tubérculo que crece en su ‘vientre’. La papa, es uno de los cultivos más importantes, rica en su especie, siendo el cuarto cultivo de mayor producción después del arroz, el trigo y el maíz. Cada 30 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Papa, instituida por Resolución Suprema Nº 009-2005-AG.
La Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), recuerda este día trascendental, renovando su compromiso de continuar apoyando al sector agrícola en el fortalecimiento de capacidades productivas. La dirección de Estadística de la DRAP, informó que, durante la campaña agrícola 2020 – 2021, la producción a nivel regional de este tubérculo, fue de 15 mil 515 kilos de papa por hectárea cosechada. Se ha sembrado un total de 60 mil 688 hectáreas. En contraste a la campaña anterior, el crecimiento de producción fue del 1.1%.
Cabe mencionar que el cultivo de la papa, ha ido mejorando e incrementando debido al desarrollo de tecnológicas en los sistemas de producción y comercialización. Al respecto el titular de la DRAP, Luis Aduvire Ramos, expresó que los profesionales del área, continúan trabajando para fortalecer la cadena productiva de este producto bandera. “…Asimismo, seguimos laborando en la formulación de nuevos proyectos para la conservación de la biodiversidad y la generación del valor agregado de este tubérculo en beneficio de los productores de la región Puno…”, anotó.