LA DRA PUNO CONTRIBUYE A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON LA REALIZACIÓN DE CHACCUS
Como parte de la reactivación económica, cerca de 2 mil vicuñas fueron capturadas en el tradicional Chaccu de Vicuñas en el sector de Cala Cala, en el distrito de Pedro Vilcapaza, en la provincia de San Antonio de Putina. La Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), a través de la Dirección de Camélidos, fiscalizaron los procesos técnicos que conlleva la realización de los Chaccus.
La jornada empezó desde las 05 de la mañana, con una extensa caminata de 4 horas hacia los cerros de Cala Cala. Por la tarde, los conservacionistas y el personal técnico de la DRA consiguieron trasladar las vicuñas hasta los cercos del comité. El proceso de esquila será este miércoles en el comité de manejo de vicuñas. El director de la Dirección de Camélidos, Jaime Figueroa, indicó que, como dirección son un ente rector encargado de dar los permisos a los comités solicitantes. «Además de los permisos, supervisamos y apoyamos en todas las acciones del Chaccu», agregó.
Por su parte, el titular de la DRAP, Luis Aduvire Ramos, resaltó el esfuerzo de los técnicos de la Dirección de Camélidos quienes ayudan a los productores en todo el proceso que constituye hacer un Chaccu. «Nuestros especialistas recorren grandes distancias para dar soporte técnico a los conservacionistas. Buscamos fortalecer aún más el trabajo de la fibra de vicuña. En los meses siguiente ya se tendrá la planta procesadora de fibra de vicuña…», indicó.