LA DIRECCION REGIONAL AGRARIA PUNO RESALTO EL DIA REGIONAL DE LA QUINUA CON LA MASIVA PARTICIPACION DE COORPERATIVAS Y PRODUCTORES

La Ordenanza Regional 013-2012-GRP-CRP, que declara a la Quinua como Producto Ancestral, Originario, Ecológico y Representativo de la Región Puno, la cual fue aprobada por unanimidad en la sesión extraordinaria el 18 de setiembre del 2012, que instituye al 20 de marzo de cada año como “El Dia Regional de la Quinua”.

Motivo por cual la Dirección de Competitividad Agraria dependencia de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) conmemoro este importante día con la realización de la feria productiva por el día de la quinua, contando con la participación de diferentes cooperativas, asociaciones y productores como: Cooperativa Agraria Gigante Yunguyo, Cooperativa Agraria Nayanpi del Collao – Ilave, Cooperativa Agraria Aswanquari de Azanagaro, Cooperativa Agraria Ñoqanchis de Lampa, Cooperativa Agraria Nuevo Amanecer Los Aymaras de Chucuito – Juli, Cooperativa Agraria de Granos Andinos Lago Sagrado Los Aymaras y Quechuas Huancane, Cooperativa Agraria Señor de Los Milagros San Antonio de Putina y la Cooperativa Agraria Muju Inka de Moho, Cooperativa Sur Andino de Caminaca, Coopaiseg de San Roman, Central de Cooperativas agrarias Quecuas y Aymaras, Cooperativa Agraria MaikuMarka de Acora.

De la misma forma desde las cadenas productivas de las trece agencias agrarias y el proyecto «Mejoramiento de la Capacidad Agro productiva de Granos Andinos Orgánicos de Quinua, Haba,Cañihua y Tarwi» de la DRAP, realizaron la exposición a la población asistente sobre los trabajos que se vienen realizando con las cooperativas y los productores para el fortalecimiento constante sobre la producción de la quinua. Así mismo se contó con la participación del emprendimiento privado como: Ecodelicias Andino, Empresa Fortiagro y la Mesa de Trabajo de la Quinua.

Igualmente, las diferentes instituciones del sector agrario como el Banco de Germoplasma del INIA, Sierra y Selva Exportadora y dependencias del Gobierno Regional Puno (GORE) como la Dirección de Producción Regional, Gerencia de Desarrollo Económico y el Proyecto Café, participaron en la feria de la quinua que se realizó en el parque Ramon Castilla mostrando los resultados de trabajo logrados a favor del grano andino como es la quinua.

Por su parte los productores presentaron las diferentes variedades de quinua como la quinua blanca, quinua roja, quinua negra y la quinua chullpi, en sus diferentes presentaciones con valores agregados como la haría de quinua, hojuela de quinua, mana de quinua, torta de quinua, chocolate de quinua, galletas de quinua, queque de quinua, panetón de quinua, helados y leche de quinua.

Desde la Dirección Regional Agraria Puno, Wilber Fraiz Uscamayta Quispe director de la DRAP, agradeció a los productores y cooperativas por su participación dando a conocer que se sigue trabajando mediante la búsqueda de proyectos y presupuesto para mejorar la producción de quinua y promocionar su consumo en mercados internos y externos resalto su alto valor nutricional con diferentes valores agregados.

También te podría gustar...