LA AGENCIA AGRARIA EL COLLAO, CONCLUYE LA CONSTRUCCION DE LA OBRA “RESERVORIO DE AGUA CON CONCRETO DE CEMENTO” EN EL SECTOR DE YOROCCO – ILAVE

La Agencia Agraria El Collao, a través de la Unidad de Infraestructura de Riego, Forestal y Fauna Silvestre, mediante la asistencia técnica concluyo la construcción de la obra “Reservorio de Agua con Concreto de Cemento”, en el Sector de Yorocco perteneciente a la Comunidad Campesina de Kanaki Chiaruyo Vincuñiri, ubicado en la zona alta del distrito de Ilave.

El objetivo de esta técnica de orientación a los comuneros, es promover la adopción de nuevas tecnologías que contribuyan a la conservación y almacenamiento del agua en depósitos o reservorios de volúmenes medianos, teniendo en cuenta que la disponibilidad y cantidad del recurso hídrico se viene disminuyendo por los cambios climáticos y por la gran demanda.

El almacenamiento de agua en reservorios permite tener, a los productores agropecuarios, un suministro de agua de buena calidad en el verano o durante las sequías o veranillos que se presentan en invierno. Los reservorios se pueden construir para almacenar aguas de escorrentía provenientes de quebradas, manantiales y ríos, o para capturar aguas llovidas, lo que se puede definir como cosecha de agua de lluvia. En ese sentido se define la cosecha de agua como “la recolección del agua de escorrentía para su uso productivo”, asimismo, la captación de agua de lluvia está definida como “la recolección de escorrentía superficial para su uso productivo, y que puede lograrse de las superficies de corrientes de agua intermitentes o efímeras”.

Esta infraestructura de riego por gravedad, tiene una capacidad de 30 m3 de agua, con dimensiones 5mx4mx1.5m aprovechando su ubicación en la parte alta, con la existencia de 2 manantiales de agua en forma permanente,  realizado a través de faenas comunales. Esta obra lo realizaron 13 familias del Sector de Yorocco, utilizando herramientas como picos, palas, lanzas, combos y mantillos, disponiendo con recursos propios la mano de obra, la compra de mangueras, enlaces, tuberías, codos y cemento entre otros, producto de ello vienen funcionando 6 conexiones de agua en las parcelas de los usuarios de agua.

Finalmente, el Ing. Pedro Luis Bonilla de la Cruz, resalto el compromiso de las autoridades como:  el Director de la Región Agraria Puno, Ing. Alex Ander Castillo Venegas, el Director de Infraestructura de Riego Forestal y Fauna Silvestre, Ing. Hermógenes Mamani Arias, el Director de la Agencia Agraria El Collao, Ing. Elías Jacinto Maquera, el Presidente de Comité de Usuarios de Agua Yorocco, Sr. Miguel Cueva Huaricallo, y demás usuarios de agua del Sector Yorocco, quedando en el futuro de seguir promoviendo las alternativas técnicas optimas en los sistemas de riego, que permitan el uso racional y eficiente del agua, con el propósito de incrementar la producción y productividad agropecuaria de la zona sur de la Región Puno.

Agradecemos su difusión.

Oficina de Imagen Institucional de la DRAP.

También te podría gustar...