INAUGURAN LA PRIMERA PLANTA PROCESADORA DE FIBRA DE VICUÑA A NIVEL NACIONAL, QUE TRAERÁ PROGRESO EN LA REGIÓN DE PUNO

La única Planta Procesadora de Fibra de Vicuña a nivel nacional, ya es una realidad, y con ella, el desarrollo económico y social de los conservacionistas de la fibra de este camélido sudamericano a nivel de la región Puno. Es así que, el Gobierno Regional Puno (GRP), a través de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) y del Proyecto Vicuñas, inauguraron esta infraestructura equipada este lunes 27 en la comunidad de Picotani, distrito de Putina, en la provincia de San Antonio de Putina.

Para la implementación de la referida planta, se requirió de una inversión de más de 1 millón mil soles. Según indicó el residente del Proyecto Vicuñas, Claudio Leqque Quispe, esta planta procesará la materia prima y tendrá la capacidad de producción de transformar un 20% como fibra descerdada a un precio estimado a la venta de U$$ 900 por kilogramo, un 50% como fibra en hilado artesanal a un precio de U$$ 1200 por kilogramo; y, un 30% semi industrial a un precio de U$$ 1500 por kilogramo, comercializados a través de un módulo piloto de transformación y valor agregado.

El director de la DRAP, Wilber Fraiz Uscamayta Quispe, manifestó que, ahora los comités de manejo de fibra de vicuñas podrán exportar la fibra procesada a los mercados del exterior. Por su parte, el Gobernador Regional, Germán Alejo Apaza, enfatizó que la calidad de vida de los conservacionistas de estos camélidos sudamericanos, mejorará notablemente.

También te podría gustar...