GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ MÓDULOS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA A LOS AGRICULTORES DE LA ZONA NORTE

– Se beneficia a 2 mil 722 productores de quinua, cañihua y haba, de cuatro provincias de la región.

El Gobierno Regional Puno (GRP) a través del Proyecto Granos Andinos Orgánicos de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), entregó 33 módulos de producción en la zona norte del departamento. Las maquinarias consistentes en trilladoras, zarandas y motocultores, están valuadas en 1 millón 787 mil 690 soles. Para la zona norte que contemplan las provincias Azángaro, Huancané, Moho y San Antonio de Putina, se ha invertido 544 mil 870 soles, monto destinado a 33 motocultores, 33 zarandas, 12 trilladoras de quinua y 4 trilladoras de haba. Esto beneficiará a 2 mil 722 productores de 101 organizaciones campesinas, ubicadas en 14 distritos de las provincias mencionadas anteriormente.

La entrega se hizo efectiva en un evento significativo en la Comunidad Campesina de Vilacunca Vilcapampa del distrito y provincia de Azángaro, ante cientos de productores que se benefician con el proyecto. La actividad se realizó cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad. El evento fue presidido por el Gobernador Regional, Agustín Luque Chayña; y contó con la asistencia del alcalde provincial, Flavio Mamani Hancco; el Consejero Regional por Azángaro, Pelayo Cuba Pérez; el Consejero Regional por la Provincia de San Antonio de Putina José Luis Borda Cahua; autoridades locales y comunales, entre otros.

En su intervención, el titular del GRP destacó la importancia de estos módulos, ya que permitirán la mejora en la cadena de producción de los granos andinos que se cultivan en la región de manera orgánica. “Estamos para apoyar mediante el Proyecto Granos Andinos, trabajando con varios distritos y organizaciones campesinas. La finalidad es la de mejorar la producción de los granos andinos orgánicos…», enfatizó. A su turno el residente del proyecto, Yony Luque Condori, explicó las funciones de cada una de estas maquinarias, las que ayudarán en optimización de los cultivos de Quinua Cañihua y Haba. «Las maquinarias ayudarán afianzar los cultivos de los granos andinos”, añadió.

Asimismo, los productores elogiaron el trabajo del GRP y del proyecto, agradeciendo que sus pueblos hayan sido considerados en dicha entrega. “Por años hemos esperado que nos atiendan, y hoy gracias a su gestión, es una realidad”, expresó Vicente Ticona Yanqui, presidente de la Comunidad Campesina Checa Pupuja.

También te podría gustar...