FUNCIONARIOS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA PARTICIPAN EN “SEMINARIO DE SENSIBILIZACIÓN DE DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS”

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

Nota de Prensa N° 43

En el marco de la lucha contra la corrupción, la Dirección Regional Agraria Puno y la Policía Anticorrupción de Puno, realizaron el “Seminario de Sensibilización de Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos”, el cual tuvo como objetivo ofrecer un espacio de reflexión y diálogo abierto entre expertos y funcionarios en el trabajo de lucha contra la corrupción.

El Seminario inició con las palabras de bienvenida a cargo del Superior Hernando Quispe Alca, Jefe de la Dirección Contra la Corrupción, agradeciendo la presencia de los funcionarios de la DRA-P y señalando que este tipo de compromisos contribuyen a un entorno transparente y predecible que promoverá un mayor compromiso. A su turno, el Director de Planeamiento y Presupuesto Jaime Rivera Chino en representación del Ing. José Luis Cahuana Jorge, Director Regional Agrario, realizó las palabras de inauguración, mencionando que, lo que se persigue es lograr una administración pública honesta y transparente, capaz de recuperar la confianza de los ciudadanos en sus autoridades y en sus instituciones erradicando las lagunas de impunidad.

En la primera etapa de discusión abierta, se presentó el  “Rol de la Procuraduría en los delitos cometidos por funcionarios públicos, casos de corrupción en Puno” y “Delitos de peculado y modalidades; negociación incompatible. En la segunda y última etapa del evento se desarrollaron los temas “Consecuencia jurídicas de los delitos de corrupción de funcionarios” y “La ética del funcionario público”.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la Dr. Enma Cazorla Valdez, Procuradora Publica Anticorrupción Descentralizada de Puno,  el Dr. Arturo Saúl Zirena Ascencio, Fiscal Provincial Corporativo Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno, la Dr. María Candelaria Morales Segura, Juez Especializado en Delitos de Corrupción de funcionarios de Puno, Hugo Flores Mestas, Investigador de la Dirección Contra La Corrupción, respectivamente.

La conclusión del seminario se centró en la necesaria existencia de espacios confiables, transparentes y centralizados en los cuales se puedan plantear las denuncias, se conozca lo relevante del proceso de investigación, así como el resultado de la misma y las acciones concretas que se adopten.

Agradecemos su difusión.
Oficina de Imagen Institucional DRA-P.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

También te podría gustar...