FORTALECEN CAPACIDADES PARA MAYOR COMERCIALIZACIÓN MUNDIAL DE LA FIBRA DE VICUÑA

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales y productores de fibra de vicuña en cuanto a la comercialización de sus productos, el Proyecto Vicuñas organizó un taller de capacitación llevado a cabo en el auditórium de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP).

En el evento participaron todos los profesionales involucrados en el manejo sostenible de la fibra de vicuñas. Quien dirigió el taller, fue el experimentado economista Mauricio Pacheco Cuadros, quien utilizó herramientas didácticas para explicar el tema de comercialización y articulación en el mercado de exportación de la fibra de vicuña.

Otro de los fines es que los profesionales del Proyecto Vicuñas, propongan planes de comercialización en favor de los comités conservacionistas de vicuñas. El personal capacitado, deberá replicar lo aprendido en cada uno de los Comités de Uso Sustentable de Camélidos Sudamericanos Silvestres (CUSCSS).

También te podría gustar...