ÉXITO ROTUNDO EN EL VII ENCUENTRO NACIONAL DE GRANOS ANDINOS DEL PERU CON LA PARTICIPACION DE MAS DE 220 PRODUCTORES

Con masiva participación se llevo a cabo el VII Encuentro Nacional de Granos Andinos del Perú, donde se congrego a mas de 220 productores provincias donde en la actualidad se produce granos organicós como la quinua, tarwi, cañihua y haba.

Con el objetivo de debatir y revalorar la cadena de valor de granos Andinos en el Perú, para identificar de estado idóneas y competitividad, donde se tuvo la participación de productores de las regiones de Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Puno.

La Mesa de Trabajo Producto Quinua de la Región de Puno fue constituida el 09 de marzo del 2005 bajo la Resolución Gerencial Regional N° 015-2008-GR.PUNO/GODE. Fecha desde el cual es acompañado por la DRAP.

Desde la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), se viene apoyando de forma constante a la Mesa de Trabajo de Quinua y participa de forma activa con la presencia del proyecto “Granos Andinos”, proyecto que viene interviniendo en la región Puno desde el año 2017.

En el segundo día del VII Encuentro Nacional de Productores de Granos Andinos, nuestros productores prepararon para exhibición y venta diferentes plastos y productos a base de granos andinos orgánicos.

La variedad siempre presente, el helado de quinua, chicha de quinua, ceviche de tarwi, las toras y quinua y cañihua, habas gigantes tostadas, cerveza de quinua en sus diferentes presentaciones, chaufa de quinua, galletas, panetón de quinua y cañihua, harina de quinua en sus diferentes presentaciones.

También te podría gustar...