EN LA SEMANA INTERAMERICANA DEL AGUA, LA AGENCIA AGRARIA EL COLLAO, REALIZO EVENTO DE “SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA”

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

En conmemoración a la “Semana Interamericana del Agua”, se realizó la asistencia técnica sobre la “Siembra y Cosecha de Agua”, el pasado 02 de octubre organizado por la Unidad de Infraestructura de Riego, Forestal y Fauna Silvestre de la Agencia Agraria El Collao – Ilave, cuyo objetivo es captar agua de cualquier origen, y utilizarlo en la agricultura, en el abastecimiento humano o ganadero, o en la repoblación forestal.

La siembra de agua es una práctica ancestral del hombre quien retiene, almacenar y regular la afluencia del agua proveniente de las lluvias. En cambio, la cosecha de agua, es el conjunto de técnicas destinadas al uso del recurso hídrico captado durante el proceso de siembra de agua, para luego ser utilizado en la agricultura, la ganadería o para el consumo humano, como por ejemplo las presas, reservorios y tecnificación del riego.

Por ello los pobladores de la parcialidad de San Juan de Queacachi, ubicado en la zona alta del distrito de Ilave, se comprometieron en construir un “reservorio de agua” con una capacidad de 60 m3 de agua, mediante las faenas comunales, que aún se practican en muchas comunidades y parcialidades campesinas de la región de Puno.

Estuvieron presente en la asistencia técnica autoridades locales como el Presidente de la Parcialidad de San Juan de Queacachi, Sr. Máximo Velásquez Perca, socios y productores agropecuarios del sector, el Director de la Agencia Agraria El Collao, Ing. Elías Jacinto Maquera, quien resaltó la importancia de captar y almacenar el agua de las lluvias, para utilizarlo en la producción agrícola, en el consumo animal como abrevadero y en los quehaceres domésticos.

Finalmente estuvo el Especialista en Recursos Hídricos, Ing. Pedro Luis Bonilla de la Cruz, quien se desempeñó como facilitador del evento y en el futuro se tiene, el compromiso de seguir promoviendo la “siembra y cosecha de agua” como un método para inducir, recoger, almacenar y conservar el recurso hídrico, para emplearlo en la agricultura, la ganadería, la repoblación forestal o el abastecimiento a poblaciones humanas de la zona sur de la Región Puno.

 

Agradecemos su difusión.

Oficina de Imagen Institucional de la DRAP.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

También te podría gustar...