EL ‘GRANO DE LOS INCAS’; ORGULLO DE PUNO, EL PERÚ Y EL MUNDO
La reciente celebración del Día Regional de la Quinua, ha significado el interés de muchas personas en el ámbito regional, nacional y mundial. Esto debido a que el ‘grano de oro’ o también conocido como ‘grano de los incas’, se convirtió en un alimento que combate al nuevo Coronavirus a través del reforzamiento del sistema inmunológico.
La región altiplánica, fue escenario de grandes eventos relacionados a este grano milenario. En el año 2017, Puno fue sede del VI Congreso Mundial de la Quinua. Las razones para ser anfitriones, sobraban. Pues la región cuenta con una amplia variedad de tipos de quinua, y se convirtió en el principal exportador y productor de quinua a los grandes mercados internacionales. Aquel evento congregó a 1200 participantes, investigadores, científicos, productores, estudiantes, empresarios y público en general proveniente de 22 países.
A cuatro años de haber realizado el VI Congreso Mundial de la Quinua y el III Simposio Internacional de los Granos Andinos, mediante Resolución Suprema N° 021-2016-MIDAGRI, se creó el Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de su organización, liderado por el Ministerio de Desarrollo de Agricultura y Riego (MIDAGRI), y la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP). Estas instituciones continúan trabajando en salvaguarda de su aspecto social, cultural, histórico y económico de la quinua.