EL GOBIERNO REGIONAL PUNO (GORE) GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO, LA DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA (DRAP), DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION Y EL MINISTERIO DE LA PRODUCCION INICIARON TRABAJOS EN BENEFICO A PRODUCTORES DE LA ASOCIACION DE PRODUCTORES DE PAPAYA ANDINA ORGANICA DE LA PROVINCIA DE SANDIA

Los productores de la ASSPAO recibieron capacitación sobre asociatividad cooperativa para mejorar y fortalecer la gobernanza y gestión empresarial, búsqueda de mercado local con el fin de diversificar su fuente de ingresos evitando la dependencia de un solo comprador, de la misma forma sobre la transformación y elaboración de productos derivados de la papaya andina y buenas prácticas agrícolas de la papaya y certificación orgánica.
Las sesiones de capacitación fueron llevadas por funcionarios de la Dirección de Cooperativas e Institucionalidad (DCI), Dirección de articulación de Mercados (ADAM), representantes del CITES MAJES y especialistas del SENASA, quienes al final firmaron los compromisos de apoyo en beneficio para los productores de la Asociación de Productores de Papaya Andina Orgánica de la Provincia de Sandia.
El trabajo continuara con la ASSPAO hasta llegar al fortalecimiento adecuado para garantizar la productividad y expansión de los productos mediante el Gobierno Regional de Puno y sus dependencias correspondientes en el sector agrario en coordinación con el Ministerio de la Producción.