EJECUTIVO NACIONAL SE COMPROMETE CON COCALEROS DE CARABAYA A REALIZAR EL ANÁLISIS DE CULTIVOS EN LA SELVA DE ESTA PROVINCIA
►Autoridades, dirigentes y pobladores volverán a reunirse durante la primera semana de abril en la provincia de Carabaya para avanzar en la búsqueda de soluciones a la problemática de la Hoja de Coca.
En una segunda jornada larga que concluyó pasada las 6 de la tarde de hoy, los productores cocaleros y agricultores en la provincia de Carabaya se reunieron con los viceministros de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, Orden Interno, Esteban Zaavedra, Desarrollo Estratégico del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría y el Director Ejecutivo de DEVIDA, Rubén Vargas; respecto a la problemática de la hoja de coca.
Con el tradicional ritual ‘quintu’ de la coca y respetando el minuto de silencio por las víctimas de la tragedia en el Centro Poblado de Puerto Manoa, los pobladores acreditados -como se suscribió en acta de la reunión previa el 13 de febrero – sustentaron las principales dificultades que sopesan con la erradicación de la hoja de coca en estas jurisdicciones, aduciendo que la producción es netamente para el consumo y solicitando con ello alternativas de solución.
Similar a lo que ocurrió con los pobladores de Sandia, se llegó a los siguientes acuerdos verbales: El Ejecutivo nacional a través del Ministerio de Agricultura, en coordinación con el Gobierno Regional de Puno y gobiernos locales; realizarán un análisis de cultivos en la selva de Carabaya, cuyos resultados preliminares deben presentarse a mediados del mes de marzo.
Asimismo, la próxima reunión ha sido fijada para la primera semana del mes de abril en la provincia de Carabaya.
Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen Institucional DRA-P