Nosotros | Actividades |
---|
1. EJECUCION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL
La DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE «DIRFFS», viene ejecutando la META 00001, del Programa Presupuestal 0042 «SENSIBILIZACION A PRODUCTORES AGRARIOS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL RECURSO HIDRICO PARA USO AGRARIO”, desarrolla actividades en el ámbito de las Cuencas de Huancané, Coata y Ramis.
CUADRO Nº 01: RESUMEN DE EJECUCION FISICA POI 2022 AL MES DE MAYO.
Código |
Actividad Operativa |
Unidad de Medida |
Meta Anual |
Prioridad |
Ejecutado Mayo |
Ejecutada acumulada |
% Avance |
Beneficiarios Acumulados |
Tarea |
Asistencia Técnica a Productores Agrarios en Prácticas de Riego |
Asistencia Técnica |
80 |
Alta |
06 |
24 |
30.00% |
312 |
Tarea |
Sensibilización a Productores Agrarios para el Aprovechamiento del Recurso Hídrico para uso Agrario |
Evento |
40 |
Muy Alta |
05 |
17 |
42.50% |
522 |
Tarea |
Desarrollo de Capacidades a Productores agrarios para mejorar la eficiencia de riego |
Evento |
80 |
Alta |
05 |
18 |
22.50% |
431 |
Total |
200 |
|
16 |
59 |
29.50% |
1265 |
Los especialistas tienen como labor, buscar mediante espacios apropiados y utilizando herramientas metodologías validadas como talleres participativos de sensibilización, talleres de capacitación, charlas técnicas, practicas dirigidas en gabinete, practicas demostrativas en campo, visitas técnicas a sus predios, estimulando y motivando a los beneficiarios, a expresar sus opiniones, sus criterios, sus saberes previos, con la finalidad de plantear propuestas y establecer mecanismos que conlleven a lograr el desarrollo de sus capacidades que les permita solucionar sus problemas, para gestionar adecuadamente sus sistemas de riego, sus organizaciones, sus parcelas agrícolas, buscando lograr el cambio de actitud frente al uso racional del agua para riego.
2. ACTIVIDADES DE REFORESTACION
La DIRFFS y las Agencias Agrarias Azángaro y Melgar, realizó campañas de reforestación 2021 – 2022, en diferentes ámbitos de la Región Puno, con la finalidad de combatir la contaminación, erosión de suelos, cambio climático, etc., en tal sentido la Dirección Regional Agraria Puno, cuenta con VIVEROS FORESTALES, en los cuales se tiene una producción de aproximadamente 33,000.00 (treinta y tres mil) plantones para la realización de campañas de reforestación en todo el ámbito de la Región Puno, a solicitud de los interesados como son Gobiernos Locales, Asociaciones civiles, los viveros forestales con los que cuenta la DRA, son:
- Vivero Forestal de Potojani – Chucuito.
- Vivero Forestal Trapiche de la Agencia Agraria Moho.
- Vivero Forestal de la Agencia Agraria Azángaro.
- Vivero Forestal de la Agencia Agraria Melgar.
La campaña de reforestación 2021 – 2022, se desarrolló con diferentes especies exóticas y nativas como son QOLLY, QUEÑUA, CETICIO, EUCALIPTO, PINO Y CIPRES y con plantas ornamentales (como es en el caso de la Agencia Agraria Melgar), se logró reforestar diferentes ámbitos de la Región Puno, con un total de 30,504 plantones, lográndose obtener un aproximado de 30 hectáreas reforestadas, en los ámbitos de intervención, como a continuación se detalla:
a. VIVERO FORESTAL POTOJANI – CHUCUITO.
El vivero se encuentra en funcionamiento por convenio con el PEBLT, encargado de la producción total de plantones, que por cláusulas de convenio entrega a la DRAP el 10% de la producción total; para la presente campaña fue de 15,000 plantones de diferentes especies como son QOLLY, QUEÑUA, CETICIO, EUCALIPTO, PINO y CIPRES, los cuales fueron distribuidos con el siguiente de la siguiente manera.
CUADRO Nº 02: DISTRIBUCIÓN DE PLANTONES DEL VIVERO FORESTAL DE POTOJANI – CHUCUITO
Ámbito de Distribución |
Especies Forestales |
Cantidad Entregada |
|||||
Ceticio |
Cipres |
Eucalipto |
Qolle |
Queñua |
Pino |
||
Municipalidad Provincial Chucuito |
|
|
|
|
|
|
900 |
Dirección Regional Agraria San Román |
300 |
300 |
200 |
1000 |
1,000 |
300 |
3100 |
C.P. Paccha y Lupacawaya- Ilave |
144 |
48 |
|
|
|
48 |
240 |
APDEZA |
200 |
150 |
400 |
200 |
300 |
150 |
1,400 |
Municipalidad Distrital Atuncolla |
150 |
|
|
|
|
50 |
200 |
Municipalidad Provincial Putina |
500 |
600 |
1000 |
500 |
700 |
700 |
4,000 |
Municipalidad Distrital Pichacani |
500 |
|
|
|
|
10 |
510 |
Total |
1,794 |
1,098 |
1,600 |
1,700 |
2,000 |
1,258 |
1,0,350 |
b. VIVERO FORESTAL TRAPICHE DE LA AGENCIA AGRARIA MOHO.
Este vivero forestal también se encuentra en funcionamiento por convenio con el PEBLT, encargado de la producción total de plantones, que por cláusula de convenio entrega a la DRAP el 10% de la producción total; para la presente campaña fue de 8,500 plantones de diferentes especies como son QOLLY, QUEÑUA, CETICIO, EUCALIPTO, PINO Y CIPRES, los cuales fueron repartidos como se detalla en el siguiente cuadro.
CUADRO Nº 03: RESUMEN DE DISTRIBUCIÓN POR DISTRITO
Ámbito de Distribución |
Especies Forestales |
Cantidad Entregada |
|||||
Pinos |
Cipres |
Eucalipto |
Ceticio |
Qolly |
Queñua |
||
Distrito de Moho |
450 |
100 |
450 |
1,200 |
100 |
100 |
2,400 |
Distrito de Huancané |
1,700 |
350 |
1,700 |
200 |
1,000 |
1,300 |
6,250 |
Total |
2,150 |
450 |
2,150 |
1,400 |
1,100 |
1,400 |
8,650 |
c. VIVERO FORESTAL DE LA AGENCIA AGRARIA DE AZÁNGARO CAMPAÑA DE REFORESTACION 2021 – 2022.
Este vivero funciona bajo convenio con la Municipalidad Provincial Azángaro, el cual otorga a la Agencia Agraria el 15% de la producción total, para esta campaña otorgó 5,950 plantones de diferentes especies para su distribución en el ámbito de intervención.
CUADRO Nº 04: DISTRIBUCIÓN DE PLANTONES DEL VIVERO DE LA AGENCIA AGRARIA AZÁNGARO
Ámbito de Distribución |
Especies Forestales |
Cantidad Entregada |
|||||
Pinos |
Cipres |
Eucalipto |
Ceticio |
Qolly |
Queñua |
||
Asociación de Productores Agropecuarios del Distrito de San José |
|
90 |
|
90 |
|
|
180 |
Asociación de Criadores Vacunos de la Comunidad Campesina Ocra Ordiga del Distrito de Muñani |
|
39 |
|
39 |
|
|
78 |
Asociación de Productores Agropecuarios Fundo Toldoqueri |
|
114 |
|
114 |
|
|
228 |
Asociación de Productores Agropecuarios General Pedro Vilca Apaza del Centro Poblado Mororcco |
|
78 |
|
78 |
|
|
156 |
Comunidad Campesina Chimpa Jilahuata |
|
120 |
|
120 |
|
|
240 |
Asociación de Productores Agropecuarios El Porvenir Comunidad Campesina Ccaccallaco |
|
|
|
150 |
|
|
150 |
Asociación de Productores Agropecuarios Sacacani |
|
62 |
|
62 |
62 |
|
186 |
Asociación GAST San Francisco de Cayrahuire |
|
60 |
60 |
60 |
|
|
180 |
Asociación de Productores de Alpacas y Llamas de Catacora |
|
62 |
62 |
62 |
|
|
186 |
Total |
|
625 |
122 |
775 |
62 |
|
1,584 |
d. VIVERO FORESTAL DE LA AGENCIA AGRARIA DE MELGAR CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN 2021 – 2022.
En este vivero, la producción lo realiza la propia Agencia y ellos también se encargan de la distribución previa evaluación de los solicitantes.
CUADRO Nº 05: DISTRIBUCIÓN DE PLANTONES DEL VIVERO DE LA AGENCIA AGRARIA MELGAR
Ámbito de Distribución |
Tipos de Plantones |
Cantidad Entregada |
|
Plantones |
Plantones de Flores |
||
Pucara |
1,000 |
1,000 | |
DRA PUNO |
|
120 |
120 |
Agro Rural |
1,500 |
|
1,500 |
Radio Landa |
50 |
|
50 |
C.C. Cupi-Huallatuma |
1,200 |
|
1,200 |
C.C. Quishuara |
|
50 |
50 |
Comisaria Policial de Ayaviri |
1,000 |
|
1,000 |
MINSA Ayaviri |
150 |
|
150 |
C.C. Capac Hancco |
300 |
|
300 |
C.C. Malliri Pata |
100 |
|
100 |
C.P. Ñuñoa Paucarpata |
100 |
|
100 |
Total |
5,400 |
170 |
5,570 |
3. ACTIVIDADES ADICIONALES
- Asistencia técnica en el proceso constructivo de los Biohuertos como parte del convenio “IMPLEMENTACIÓN DE BIOHUERTO ESCOLAR EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA COATA, EN LOS DISTRITOS HUATA, COATA, SAN MIGUEL Y CAPACHICA”, con el programa de Qali Warma, para construcción de BIOHUERTOS en las 34 Instituciones Educativas en todo el Ámbito de la Cuenca Coata.
- Participación como Miembro Integrante de la Comisión Ambiental Regional (CAR).
- Participación como Miembro Integrante de la Comisión Ambiental Municipal (CAM).
- Participación en el proceso de la GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS de la Región Puno.
- Participación en la conformación de la Mesa Técnica sobre la Contaminación de la Cuenca Suches.