DESDE EL PROYECTO VICUÑAS SE TRABAJARÁ EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRANSFORMACION DE FIBRA DE VICUÑA PARA LA TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION CON VALOR AGREGADO.
Dentro del Plan de Gobierno de la presente gestión del Dr. Richar Hancco Soncco Gobernador Regional, se enfatizada con prioridad los eslabones de transformación, comercialización y competitividad de los productos con valor agregado.
Motivo por el cual desde el proyecto de Mejoramiento del Manejo Sostenible de Vicuñas en Zonas Alto Andinas de la Región Puno – PROYECTO VICUÑAS, dependiente de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), mediante la coordinación entre el titular de la DRAP. Nilton Pérez Smith y los representantes del Comité se Uso Sostenible de Camélidos Silvestres de Picotani.
En el presente año dentro del Plan Operativo Institucional, se destinará presupuesto para el funcionamiento adecuado de la Planta de Transformación de fibra de Vicuña, ubicada en la provincia de San Antonio de Putina.
Desde el proyecto Vicuñas de la DRAP, se impulsará el repoblamiento de vicuñas y la ampliación de cercos en los 83 Comités de Uso Sustentable de Camélidos Sudamericanos Silvestres -CUSCSS (vicuñas).
Mediante los trabajos se busca el manejo adecuado de los camélidos sudamericanos silvestres, para la obtención de fibra de calidad que servirá para la elaboración de tejidos con calidad logrando su posicionamiento autentico en la comercialización.