DESCARTAN AFECTACIÓN DE GRAVEDAD EN CULTIVOS DE QUINUA EN LA PROVINCIA DE CHUCUITO JULI POR PRESENCIA DE HONGO «MILDIU»

*Equipo de la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P), Senasa y dirigentes de la zona, realizaron hoy la constatación de cultivos.

Tras la comunicación de alerta de la población de la comunidad Chucasuyo Kajje en la provincia de Chucuito Juli, por la presencia de una floración amarillenta anómala en los cultivos de quinua; el titular de la Dirección Regional Agraria, Ing. Alex Castillo Venegas se trasladó hasta la zona para realizar una inspección.
Tras realizar un recorrido por los sembrios, que según el teniente gobernador y el presidente de la comunidad han sido mayor afectados, se constató los brotes de la enfermedad «Mildiu» -hongo que forma manchas amarillas en las hojas y tallos- en un 90% de cultivos visitados con grado 2-3 de severidad.
Juan Huayta, técnico de Senasa
, explico que este brote que suele presentarse en la temporada y lugar, ahora se ha detectado en zonas con suelo arcilloso y que tienen estrés hidrico, por lo que con el pronóstico de lluvias para las próximas semanas, se prevé su recuperación efectiva.

De esta manera, descartó que la presencia de esta enfermedad, afecte los sembrios o que perjudique la producción en gran dimensión.
En tanto, tras realizar la toma de muestras de hojas y tallos en las diferentes hectáreas de cultivo, indicó que estás serán enviadas a laboratorio para confirmar o descartar otras posibles plagas como la roya blanca e incluso nuevas enfermedades.
«Hay brotes, pero como los cultivos están en época de formación de grano, no se tendrá mayores afectaciones» señaló el titular de la DRA-P, al anunciar además que las autoridades y la población serán capacitados sobre manejo de cultivos.

Agradecemos su difusión

Oficina de Imagen Institucional DRA-P

También te podría gustar...