Cala Cala 2019

Inicio Nosotros Actividades Contáctenos
El chaccu, o chaku (vocablo quechua que significa captura de vicuñas), es una técnica ancestral prehispánica de captura y esquila de vicuñas que se realiza anualmente en muchas comunidades de la Región Puno, en coordinación con los comités de manejo de vicuñas y la Dirección de Camélidos Sudamericanos.

En esta ocasión, el desarrollo de actividades del Chaccu en Cala Cala, del distrito de Pedro Vilcapaza, Provincia de San Antonio de Putina, se desarrolló con un evento tradicional peculiar, una boda de vicuñas.

Luego de realizado la captura de vicuñas, se realizó la fiesta de ceremonia de «matrimonio de vicuñas», para ello se eligieron a dos vicuñas jóvenes macho y hembra, que serían los novios; Deseando que tengan abundante progenie, se llamó al macho «Jose Luis» y a la hembra «Yola». Participaron como padrinos de dicha unión, el alcalde del distrito de Pedro Vilcapaza, el representante de la alcaldesa de San Antonio de Putina y el presidente del consejo regional Puno.

 

No faltaba el tradicional Challachi, que se realizó con pago a la tierra, ritual tradicional y ancestral realizado con vino y coca, escogiendo las mejores hojas para brindárselas a la santa tierra pidiendo, permiso por su fauna y deseos de abundancia para el futuro