CULTIVOS DE QUINUA Y HABAS AUMENTÓ SUSTANCIALMENTE EN LA ZONA SUR

A fin de identificar la calidad y el rendimiento de los cultivos en la zona sur, el proyecto “Mejoramiento de la Capacidad Agroproductiva de Granos Andinos Orgánicos de Quinua, Cañihua, Haba y Tarwi en la región Puno”, impulsada por la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), realizó el monitoreo de los resultados de capacitación y asistencias técnicas en comunidades de las provincias de Chucuito Juli, el Collao y Yunguyo.

Esto se desarrolló durante dos días, y estuvo a cargo del residente del proyecto, Yony Luque Condori; en compañía del profesional Estanislao Soto Chayña. El primer día visitaron los Centros Poblados de Ocoña y Huaraco del distrito de Ilave; y la Comunidad Campesina de Callachoco del distrito de Pilcuyo. Los productores de dichas localidades de la provincia El Collao, se dedican al cultivo de la quinua.

Lo propio se realizó el segundo día, cuyo recorrido empezó en el Centro Poblado de Ullacachi Laquinuyo del distrito de Ilave. Posteriormente, se trasladaron al Centro Poblado de Molino, del distrito de Juli, las comunidades campesinas de Ccumi y Canahuayto, del distrito de Zepita, provincia de Chucuito. Asimismo, a la comunidad de Copani del distrito del mismo nombre y provincia Yunguyo. Los agricultores de estas zonas se dedican al cultivo de la quinua y haba.

Esta acción se ejecuta iniciando la cosecha de los cultivos de la campaña agrícola 2020- 2021, con la finalidad de mejorar la producción y el cumplimiento de las actividades del proyecto.

En la visita in situ, se determinó que la producción de granos andinos ha incrementado de manera sustancial, por lo que se prevé que en quinua se cosechará de 900 a 1100 kilos por hectárea en la campaña agrícola 2020-2021, pese a las inclemencias climatológicas que se presentan en la región. “Hemos visto que la producción ha incrementado, los productores han aumentado áreas de cultivo y están priorizando el cultivo de los granos andinos. Esto es una señal de que garantizaremos la seguridad alimentaria en la región”, dijo Luque Condori.

Cabe precisar, que los productores mostraron su satisfacción de la visita que realizó el residente, además se comprometieron a fortalecer el cultivo de los granos andinos.

También te podría gustar...