COSECHA DE PRODUCTOS COMO PAPA, QUINUA, CEBADA Y OTROS ESTÁN GARANTIZADOS EN LA REGIÓN PUNO
✅ _Campaña Agrícola 2019-2020 es favorable según monitoreos, por ello se avizora una producción óptima._
✅ _Una vez que se levante la cuarentena se iniciará los procesos de cosecha con mayor intensidad._
En pleno cumplimiento de la cuarentena dictada a nivel nacional debido a la propagación del coronavirus (COVID-19), la Dirección Regional Agraria viene monitoreando, a través de plataformas digitales y coordinaciones telefónicas con el personal de la institución y los directores de las 13 agencias agrarias en la región.
Así lo señaló el titular de esta dirección, Ing. Alex Castillo, quien anunció a la población que una vez se levante este proceso preventivo por la pandemia, se iniciarán los procesos de cosecha en todas las provincias de la región, los cuales están garantizados.
Si bien es cierto en las últimas semanas se han presentado algunos fenómenos, el director de Estadística Agraria, Germán Cutipa, agregó que el porcentaje de afectaciones y pérdidas es mínimo, de la misma forma dio a conocer que, al momento, un 1% de los productores ha iniciado con el proceso de cosecha de los principales alimentos que se producen en la región, como son: papa, quinua, cebada, haba y otros.
Por lo cual se invocó a mantener la calma en estos días de cuarentena, evitando realizar compras excesivas de otros productos como arroz y fideos, pudiendo priorizar el consumo de alimentos propios en la región que son valorados por sus nutrientes.
A continuación, las cifras de siembra según la diversidad de productos que tenemos en la región y están próximos a cosechar.
CULTIVOS HECTÁREAS SEMBRADAS
Papa 59 mil 642 hectáreas
Quinua 36 mil 056 hectáreas
Cebada grano 24 mil 842 hectáreas
Haba grano 10 mil 609 hectáreas
Café 10 mil 975 hectáreas
Avena grano 8 mil 112 hectáreas
Cañihua 5 mil 839 hectáreas
Maíz amiláceo 4 mil 071 hectáreas
Oca 3 mil 535 hectáreas
Olluco 2 mil 827 hectáreas
Maíz duro 2 mil 659 hectáreas
Yuca 2 mil 158 hectáreas
Otros …
*TOTAL* *369 mil 211 hectáreas*
Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen Institucional DRA-P