COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA IMPULSAR LA MEJORA GENÉTICA DE LA ALPACA EN LA REGIÓN

Con el firme objetivo de mejorar la calidad genética de las alpacas, los representantes del Gobierno Regional Puno (GRP), la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), el Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (PECSA) y la Empresa Michell, hoy sostuvieron una importante reunión donde se expuso los principales criterios para estos fines.
En su intervención, la Gerente Regional de Desarrollo Económico, Ing. Zuleyka, Palacios Cano, se comprometió a unificar esfuerzos en pro de ese sector, tan golpeado con la caída en los precios de la carne y fibra. “Como gobierno regional, trabajamos para fortalecer el sector alpaquero. Hay el compromiso del gobernador regional, es lo que vamos a hacer”, precisó.
El titular de la DRAP, Arturo Mamani Pandia, propuso la implementación y formulación de un programa de mejora genética a largo plazo, con la intervención articulada entre la empresa privada y el gobierno regional.
“La empresa Michell & Cía, obtiene beneficios económicos en base a los productores alpaqueros de la región, consideramos que ello se debe retribuir a la población, porque la empresa ha sido beneficiada en su rentabilidad económica en gran magnitud de la fibra de alpaca”, precisó.
ACUERDOS
Para fortalecer la mejora genética en el sector alpaquero, se hará un trabajo inmediato con el Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos, brindando asistencia técnica y fortaleciendo las capacidades en los Centros de Producción de Reproducción (CPRS), los que han sido implementado por el PECSA.
Por su parte, la empresa arequipeña dotará de reproductores de alta calidad genética procedentes del Fundo Mallkini.
Los asistentes convinieron en la firma de un convenio que precise los términos, tanto en aportes como en compromisos en un corto y mediano plazo.
En esta trascendental cita participaron la Gerente Regional de Desarrollo Económico, Ing. Zuleyka Palacios Cano; el director de la DRAP, Arturo Mamani Pandia; el Director Ejecutivo del PECSA, Henry Quiza Mamani; y el Investigador Asociado y Gerente del Fundo Mallkini, Moisés Asparrin Tapia.

También te podría gustar...